LA NACION

Debate en la Justicia

Qué se dice en los casos en que hay una sentencia firme

-

Jueces del fuero de la seguridad social revirtiero­n días atrás una sentencia de primera instancia y decidieron avalar un acuerdo firmado entre la anses y un jubilado en el marco de la reparación histórica. En el primer fallo, se había rechazado ese pacto porque existía previament­e una sentencia firme que le ordenaba al Estado un reajuste del haber del demandante.

La decisión de los jueces Luis Herrero y Nora Dorado, integrante­s de la Sala ii de la cámara Federal de la Seguridad Social, se refiere al expediente del jubilado Ramón Farías, para quien la aplicación del plan de reparación histórica le significa cobrar un haber mayor que el surgido de la sentencia del juicio. En mayo pasado, la jueza Elvira Muleiro, titular del Juzgado N° 5 de la Seguridad Social, se había negado a homologar el acuerdo que, en el marco de la ley 27.260, habían firmado Farías y la anses.

Los camaristas, sin embargo, avalaron la postura de las partes y señalaron que, “de común acuerdo” se modificaro­n “los términos de la cosa juzgada”. Recordaron que la ley habilita acuerdos en los casos en los que hay juicio iniciado, “con o sin sentencia firme”. además, cuestionar­on la decisión de primera instancia por haber provocado “un retraso de más de cuatro meses” en la definición del incidente y, por tanto, en los tiempos de espera del jubilado para cobrar su nuevo haber. “No se avizora el motivo que indujo a la sentencian­te a apartarse –sin el menor atisbo de lógica y razonabili­dad– de expresas normas legales de forma y fondo, que reglamenta­n este acuerdo libre de voluntades”, dice la sentencia de la Sala ii.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina