LA NACION

Profesiona­lización y delegación, decisiones clave para trascender

- Diego Bouchoux El autor es gerente de Galicia Negocios y Pymes

La mayoría de las empresas en la Argentina son pymes. Y son las que generan gran parte del empleo del país y realizan un amplio aporte al PBI. Son importante­s actores sociales y sus decisiones tienen un alto impacto en la comunidad.

Detrás de cada una de estas micro, pequeñas y medianas empresas hay personas que se animaron a soñar y a llevar adelante ese sueño. Se animaron a dar el primer paso, y luego el siguiente; a tener su primer colaborado­r, a vender, a compra. Y así fueron creciendo.

Nos gusta conocer a las personas que están detrás de las empresas, las historias de los que se animaron. Nos apasiona descubrir qué es lo que los motivó a emprender y cuáles han sido aquellas decisiones que tomaron y marcaron momentos de quiebre. Luego de tantos años, fuimos descubrien­do hitos que se repiten con frecuencia en aquellas empresas que han logrado trascender y dar saltos de crecimient­o. Uno de ellos es la profesiona­lización, que viene de la mano de la delegación.

“Me di cuenta de que tenía que contratar a alguien que sabía más que yo”, es una frase que escuchamos con frecuencia de los dueños de empresas que lograron diferencia­rse del resto. Y nos sonreímos, porque sabemos que detrás de esta declaració­n se esconde un largo y profundo proceso que consideram­os clave para dar un salto de crecimient­o: profesiona­lizar la empresa y aprender a delegar en personas que, en algunos temas, saben más que el dueño.

En una empresa que logra profesiona­lizarse, si el dueño de la compañía no asiste un día, la actividad continúa de modo habitual, dado que se logró descentral­izar la toma de decisiones y se establecie­ron procesos que permiten que esto su- ceda de modo ordenado y eficiente. Esta delegación de responsabi­lidades es difícil de lograr, pero puede aprenderse. Algunas veces se logra solo; pero muchas otras, de la mano de especialis­tas que pueden aconsejar cómo hacerlo.

Desde Banco Galicia impulsamos fuertement­e la profesiona­lización de los dueños de empresas. Porque entendemos que si un país tiene empresas llevadas adelante por personas que, además de ganas y pasión, tienen herramient­as de gestión, serán capaces de tomar mejores decisiones, lo que decantará en empresas perdurable­s.

Así es como nació la Comunidad Buenos Negocios, que tiene por objetivo contribuir en este proceso de profesiona­lización, brindando herramient­as para el desarrollo de habilidade­s empresaria­les y para la generación de contactos comerciale­s. Se trata de una comunidad colaborati­va, gratuita y abierta a clientes y no clientes. Cuenta con un espacio virtual y otro presencial, donde se encuentran pymes con otras pymes para aprender y hacer buenos negocios. Más y mejores pymes, nos permitirán tener una mejor Argentina.

Nos gusta conocer a las personas que están detrás de las empresas Para dar un salto en el crecimient­o, hay que profesiona­lizar y delegar tareas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina