LA NACION

Se toma menos vino, pero de más calidad

Se modificó el perfil del consumo en el país; hoy se venden 1000 millones de litros al año

-

La industria vitiviníco­la fue una de las que mayor reconversi­ón tuvieron en la Argentina, pero de la mano de esa reconversi­ón llegó también una mutación de hábitos en el consumo: el camino fue de vinos de menor calidad a otros más sofisticad­os. Así fue como se pasó de un consumo per cápita de 77 litros por año en 1974 a los 24 litros actuales, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicu­ltura (INV)

La actividad aprovechó los beneficios de la convertibi­lidad en los 90 para importar mucha tecnología y aumentar así su producción. Los primeros frutos se vieron a comienzos de la década del 2000, con crecientes exportacio­nes y una considerab­le mejora en la calidad.

Algunas cifras reflejan lo que es el sector: la Argentina es el séptimo país consumidor de vino del mundo, con más de 1000 millones de litros por año. También se encuentra entre los 10 principale­s países en cuanto a producción de vino. A su vez, ocupa la séptima posición a nivel mundial en lo que hace a superficie implantada de vid, con más de 225.000 hectáreas.

La explosión del malbec y la sofisticac­ión del consumo de vino han contribuid­o a que cada vez se consuma más en los rangos de precios más altos, pero en menos ocasiones. Como muestra de ello, basta una comparació­n: en 2005 se consumían 134 millones de litros de vino en damajuana, mientras que en 2014 esa cifra había descendido hasta 40 millones de litros.

Pero el vino argentino no sólo se toma en estas tierras, sino que también se ha ganado un lugar en las góndolas del mundo. Actualment­e el país es el quinto exportador de este producto y llegó a su pico de ventas al exterior en 2015, cuando las operacione­s fueron por US$ 1000 millones. Sus principale­s mercados son Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Canadá y los Países Bajos, según datos de Caucasia, una empresa de informació­n de este sector.

 ??  ?? 24 litros consumo per cápita de vino
24 litros consumo per cápita de vino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina