LA NACION

“Entramos muy nerviosos y ellos lo aprovechar­on”

agustín Creevy, el capitán, lamentó la derrota en un estadio que se mostró muy concurrido, aunque sin la pasión de otras jornadas

- Alejo Miranda PARA LA NACioN

Fue, tal vez, un único espacio para la ovación. Genuina, visceral. Agustín Creevy fue reemplazad­o y buena parte del estadio se puso de pie. El capitán de Los Pumas saludó, con hidalguía, aunque no logró disimular una mayúscula decepción.

Lamentó los nervios que traicionar­on al selecciona­do en la primera mitad, y aunque reconoció que luego el equipo mejoró, no consiguió contener su bronca tras una nueva caída, esta vez, ante los gigantes All Blacks. “Entramos muy nerviosos y ellos lo aprovechar­on. Cometimos errores y muchas acciones de indiscipli­na que terminaron favorecien­do a ellos. Desde el inicio estuvimos muy imprecisos”, explicó el jugador formado en el club San Luis.

“Nos quedó una sensación amarga. El primer tiempo no fue nada bueno. El segundo, al menos, fue algo parejo. Son los mejores y por eso no podemos cometer ni un solo error. Por eso lo lamentamos. Tuvimos una reacción, pero no nos alcanzó”, agregó, por su parte, el otro hooker, Julián Montoya.

Más allá del juego, del resultado y de la actuación global en el certamen, el público mostró que el interés por el mejor rugby del mundo se mantiene vigente en la Argentina. Unas 40.000 personas cubrieron buena parte del estadio de Vélez –no estuvo completo, aunque las entradas fueron agotadas–, que es el escenario por excelencia de los equipos nacionales de rugby. En Liniers, Jaguares jugó ocho partidos, mientras que, en 2017, los Pumas se presentaro­n anoche.

La decisión de viajar por el interior del país –la cancha de Colón, de Santa Fe; el pintoresco escenario de Salta– provocó un shock de entusiasmo, para fanáticos que habitualme­nte no pueden estar cerca de las figuras locales. Fue la de ayer, por la presencia de Nueva Zelanda, la mejor convocator­ia en el año. Sin embargo, los hinchas vivieron el encuentro como si se tratara de un teatro a cielo abierto. No hubo fervor, ni pasión. Sellado el resultado, lo que siguió fue una excusa para seguir, en vivo y en directo, los vaivenes de un partido desparejo desde el primer minuto.

Los gritos duraron un suspiro. Un par de tackles no logró provocar un entusiasmo mayúsculo. Antes del combate hubo un par de deslices. Primero, en el momento de entonar el himno del selecciona­do oceánico, apareciero­n algunas desproliji­dades en el audio. El himno argentino, siempre un espacio vibrante para un grupo de jugadores que vive el momento con emoción, tuvo un paso en falso, ya que Vox Populi, un grupo de música, creó una versión que generó cierta resistenci­a en el público en general. De todos modos, el momento esperado fue el clásico haka, el ritual de los All Blacks, que genera respeto y admiración.

Resta un compromiso: en Mendoza, el próximo fin de semana, la Argentina se enfrentará con Australia, en el cierre del Rugby Championsh­ip. Será, también, la despedida del público local en la alta competenci­a. Creevy se refirió a ese encuentro, con la esperanza de un triunfo. “Va a ser un partido tan duro como éste, pero sería lindo cerrar el torneo con una victoria. Nos vamos mal, pero hay que ponerle el pecho a la situación y trabajar en la semana para no cometer los mismos errores”, expresó el capitán.

dixit Entramos muy acelerados. La confianza nos llevó a pasarnos de rosca. Jugamos desordenad­os, con arrebatos individual­es. Cedimos siete penales en el comienzo”. “Después nos tranquiliz­amos y eso es lo que rescato, ante un gran rival. El equipo volvió, con aciertos y errores”. dANIEL hOurCAdE EntrEnaDor DE Los Pumas

 ?? Rodrigo néspolo ?? Creevy sintió el rigor de Nueva Zelanda
Rodrigo néspolo Creevy sintió el rigor de Nueva Zelanda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina