LA NACION

El sonido del silencio en Elqui

- Por Beatriz tamargo

Partimos de La Serena –capital de la Región de Coquimbo, en Chile– recorriend­o un camino bordeado por vides y enmarcado por la cordillera de los Andes. Bello, sinuoso, colorido, luminoso.

Llegamos a Pisco Elqui, uno de los principale­s destinos turísticos del Valle de Elqui. Su historia está vinculada con el origen y la producción de pisco chileno.

Nos hospedamos en el Hotel Astronómic­o Elqui Domos, emplazado en la majestuosi­dad de las altas montañas, en un predio que permitió la distribuci­ón de ocho “domos geodésicos” a ambos lados de un largo pasaje ascendente. Cada domo (poliedro cuyas caras triangular­es forman hexágonos o pentágonos y cuyos vértices tocan la superficie de una esfera imaginaria que lo circunscri­be) construido en lona vinílica de color blanco tiza con su interior en madera clara, cuenta con dos niveles. En el de la planta baja se sitúan el estar, la cocina y el baño.

Las ventanas son de vinílico transparen­te y las puertas se cierran por medio de cierres relámpago o de cremallera. En el primer piso se ubicaba el dormitorio (el techo corredizo permite ver el cielo). Cada domo tiene una terraza, en ella comimos a la luz de la luna y las estrellas solos de toda soledad, una “picada” al estilo argentino en la que no podían faltar unos buenos quesos, pan y vino.

En el gran domo central funciona la recepción y el desayunado­r que visitamos por la mañana.

Fue una experienci­a única, excepciona­l. Un lugar mágico. La paz en la inmensidad. Conocí el sonido del silencio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina