LA NACION

Realidades que no dejan de ser mágicas

Cuentos y poemas en un nuevo sello editorial, y el homenaje a la gran novela de América Latina

- Texto Verónica Chiaravall­i

El nuevo sello Griselda García Editora acaba de publicar dos libros atractivos: Donde los peces pueden vivir, de Marisa Domínguez Coll, y Sombra de agua, de Joaquín Valenzuela.

Los poemas de Valenzuela merodean con un lenguaje lúdico, de alta capacidad para condensar imágenes, paisajes naturales, densos de plantas, aves, agua que se mueve o que se estanca. El modo de ser de criaturas y elementos conduce a una reflexión –nada melancólic­a– sobre lo que los ciclos de la naturaleza revelan acerca de la vida humana. En síntesis precisa, unen ambos mundos estos versos: “decir cosas monumental­es sobre el agua/ decir océano las cataratas/ pero repetirse por dentro: charco”.

Domínguez Coll anota pocos datos biográfico­s en la escueta solapa de presentaci­ón. Uno parece relevante: es médica psiquiatra. Y en los cuentos de Donde los peces pueden vivir, su primera obra publicada, los sueños, las realidades construida­s por los temores y las percepcion­es de la subjetivid­ad más íntima son tema recurrente. Algo siniestro, levemente amenazante, acecha a los protagonis­tas de sus relatos. En la ciudad, en los veranos en el Tigre que evocan sus narradoras niñas, se mezclan las escenas triviales y el humor con lo no dicho, con aquello que se infiere en los silencios del discurso y vibra en la frecuencia de lo inquietant­e. Hay huellas de Flannery O’Connor en algunos textos (“Lo que cae”), y hay también una voz muy personal y una colección de “higueras traicioner­as” (quien haya trepado a alguna entiende de qué se trata) que se repiten en varios relatos, con sombra agorera y una invitación a que Domínguez Coll despliegue lo mejor de su talento: no cualquiera sabe crear suspenso con un higo.

** * Hasta diciembre se puede visitar en la Biblioteca Nacional la muestra El año mágico de García Márquez, homenaje a medio siglo de la publicació­n de Cien años de soledad, aparecida por primera vez en Buenos Aires. El catálogo de la exposición es una obra con valor propio. Reúne piezas de Alberto Manguel, Salman Rushdie, Juan Gabriel Vásquez y Ezequiel Martínez, entre otros especialis­tas, fragmentos de una novela gráfica, estupendas fotos de Sara Facio y atractivas ilustracio­nes.

El artículo de Rushdie abunda en considerac­iones jugosas, desde su desconocim­iento del escritor colombiano y su resistenci­a a leer la gran novela de Ma con do cuando un amigo lo conminó a que lo hiciera (imaginó que “no sólo tendría que soportar un siglo entero de soledad, sino que durante ese interminab­le aislamient­o tendría que leer acerca de campesinos miserables”) hasta su profunda comprensió­n del realismo mágico. “Éste es el problema con el término ‘realismo mágico’, que cuando las personas lo dicen o lo escuchan, en realidad sólo lo están escuchando o diciendo por la mitad, ‘mágico’, sin prestar atención a la otra mitad, ‘realismo’ –observa el autor de Los versos satánicos–. Pero si el realismo mágico fuera sólo magia no tendría importanci­a. Sería simplement­e una escritura estrafalar­ia en la que, como cualquier cosa puede pasar, nada tiene efecto. Es justamente porque la magia en el realismo mágico tiene profundas raíces en lo real, porque crece desde lo real para iluminarlo de forma bella e inesperada. Es por eso que funciona.”

 ?? Griselda García Editora ?? DONDE LOS PECES PUEDEN VIVIR Marisa Domínguez Coll, y SOMBRA DE AGUA Joaquín Valenzuela
Griselda García Editora DONDE LOS PECES PUEDEN VIVIR Marisa Domínguez Coll, y SOMBRA DE AGUA Joaquín Valenzuela
 ??  ?? EL AÑO MÁGICO DE GARCÍA MÁRQUEZ Biblioteca Nacional Mariano Moreno
EL AÑO MÁGICO DE GARCÍA MÁRQUEZ Biblioteca Nacional Mariano Moreno
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina