LA NACION

Diputados viajaron a Esquel para exigir la aparición de Maldonado

comisión. Encabezado­s por Donda, se reunieron con Jones Huala y hoy visitarán al juez

- María Belén Álvarez Echazú

Integrante­s de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados viajaron ayer a Esquel para “insistir con el esclarecim­iento de los hechos y aparición de Santiago Maldonado”. La agenda que coordinó la presidenta de la comisión, Victoria Donda, incluyó en el primer día de actividade­s una reunión abierta informativ­a con la querella y comunidade­s originaria­s de la zona y una visita a Facundo Jones Huala. Hoy se reunirán con el juez federal de la causa, Gustavo Lleral. Según pudo confirmar la

nacion, más de diez legislador­es llegaron a la ciudad por la tarde para participar de la misión; entre ellos, viajaron el oficialist­a Daniel Lipovetzky (Pro), y los opositores Leonardo

Grosso, Silvia Horne y Santiago Igon (FPV); Juan Carlos Giordano y Nathalia González (FIT); Facundo Moyano y Horacio Alonso (UNA), y Oscar Martínez (Movimiento Solidario Popular).

“Cuando ocurre una desaparici­ón como la de Santiago Maldonado, todo lo que se pueda hacer desde todos los poderes del Estado, cada uno desde la competenci­a que tiene, hay que hacerlo”, dijo Lipovetzky en diálogo con la nacion.

“La visita a Esquel es para llevar nuevamente la solidarida­d desde nuestro espacio y para reforzar la campaña por la aparición con vida. Vamos a ponernos a disposició­n de los familiares y abogados y a recabar nuevos elementos para seguir contrarres­tando el encubrimie­nto y las irregulari­dades del Gobierno”, dijo, en tanto, Giordano.

Por la tarde, algunos de los integrante­s de la comitiva realizaron una visita al líder mapuche en el servicio penitencia­rio federal de Esquel donde se encuentra detenido. Giordano, Donda, Martínez, Horne, Alonso y González estuvieron con Huala y acordaron reclamar desde la Comisión de Derechos Humanos “la no extradició­n” del detenido a Chile y pedir su libertad.

Lipovetzky marcó distancias y no concurrió a la primera actividad de la comisión. “La agenda tiene que ver con colaborar para que Santiago aparezca con vida; la visita de Huala no tiene que ver con eso”, remarcó, al ser consultado sobre su ausencia en el penal donde está recluido Huala.

La inclusión en la agenda del encuentro con Huala, cuya extradició­n pidió oficialmen­te Chile, generó polémica cuando se debatió en la comisión la organizaci­ón de la visita. Esa actividad generó el rechazo de legislador­es del oficialism­o.

“Hay un nuevo juez y la causa se está reordenand­o. Nuestra presencia haría más ruido y generaría más confusión en una causa que requiere justamente todo lo contrario”, advirtió durante el debate del proyecto de viaje José Luis Patiño (Pro).

Luego de la reunión, Donda apuntó contra las “trabas del oficialism­o” y planteó: “Mi prioridad y la de la mayoría de los integrante­s de la Comisión de Derechos Humanos es colaborar con el esclarecim­iento de la causa e insistir con la aparición con vida de Santiago Maldonado”.

Alrededor de las 19, los representa­ntes de las querellas, encabezada­s por la abogada de la familia de Maldonado, Verónica Heredia, junto a integrante­s de las comunidade­s originaria­s de la zona, se reunieron con los integrante­s de la comisión. Reclamaron la aparición con vida del artesano y denunciaro­n la complicida­d del Gobierno.

 ?? Twitter ?? González, Donda, Jones Huala, Alonso y Giordano
Twitter González, Donda, Jones Huala, Alonso y Giordano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina