LA NACION

Muestras de apoyo y seguridad relajada en el entorno de la morgue

Se vieron muchos gestos de respaldo a la familia y pocos policías en el lugar de la autopsia

- Javier Fuego Simondet LA NACIoN

“Amigo «Lechu», amigo «Brujo», amigo Santiago. ¡Por tu memoria y tu digna vida libertaria! Viva la lucha del pueblo mapuche”. El mensaje, escrito en una cartulina pegada sobre una de las paredes de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, era uno de los tantos que poblaban los muros del gris edificio donde, puertas adentro, se desarrolló ayer la autopsia del cuerpo hallado el martes, en aguas del río Chubut.

Las muestras de apoyo a la familia de Santiago Maldonado fueron parte importante de la jornada de ayer en la morgue, mientras se especulaba con que no hubiera novedades trascenden­tes, hasta que Sergio Maldonado confirmó que el cadáver que estaba siendo analizado era el de su hermano.

La seguridad policial en el lugar contrastab­a, por su escaso número, con el enorme despliegue de afectivos y vehículos que el jueves escoltó el viaje del cuerpo hallado en la Patagonia desde Aeroparque hasta la sede del Cuerpo Médico Forense.

Fue una jornada en la que abogados de algunas de las querellas, como Liliana Alaniz, de la Asociación de ex Detenidos Desapareci­dos (AEDD), entregaron algunos pocos datos a la prensa mientras se realizaba la autopsia, aunque no hubo detalles sobre las conclusion­es del estudio en sí, una vez que éste finalizó, cerca de la medianoche.

El panorama de compás de espera que se vivía en la puerta de la morgue de Junín 762 se cortó con el esperado anuncio de la identidad del cuerpo, que estuvo a cargo de Sergio Maldonado.

Los carteles de apoyo a la familia Maldonado están presentes desde anteayer en la morgue, pero ayer se sumaron más muestras de acompañami­ento en forma de mensajes pegados en sus paredes y tras el anuncio de Sergio Maldonado llegaron más gestos de respaldo de ese tipo.

En esos textos se mezclaban acusacione­s contra funcionari­os nacionales por la desaparici­ón de Maldonado con letras de canciones. Incluso había lugar para las estampitas religiosas, como la de la beata María Crescencia Pérez.

“Fuerza, familia Maldonado. La Argentina los acompaña en su dolor”, era otro de los mensajes.

También se colocaron velas rodeando la foto de Maldonado. Se mezclaban con ramos de flores que se fueron sumando durante la tarde. Los transeúnte­s que los dejaban los colocaban en una de las puertas de la morgue, sobre Junín. Esa entrada fue el centro de la actividad y la atención durante la tarde ayer, mientras que el acceso de la calle Viamonte 2151 tuvo protagonis­mo a la medianoche, con la salida por allí de los peritos y el juez.

Puertas adentro y con gran hermetismo, se llevó a cabo la autopsia de un cuerpo del que no se sabía a ciencia cierta la identidad, hasta que Sergio Maldonado, pasadas las 18.20, anunció que se trataba de su hermano Santiago.

El mayor despliegue en las inmediacio­nes de la morgue era el de los móviles de televisión. A diferencia de lo sucedido anteayer, cuando efectivos policiales y de escuadrone­s especiales como el Grupo Especial de operacione­s Federales (GEoF) coparon la escena, ayer por la tarde se mantenía una guardia de sólo cuatro efectivos policiales en la entrada de la calle Viamonte –por donde ingresó la morguera de los bomberos con el cuerpo el jueves–. Se trataba de uniformado­s de la Policía Federal que anteayer no habían participad­o del operativo del traslado del cuerpo, pudo saber la nacion.

Tres móviles policiales estaban apostados en las inmediacio­nes. Las camionetas de la televisión eran más numerosas y estaban estacionad­as sobre la avenida Córdoba, y las calles Viamonte y Junín.

Solitario, en la vereda de enfrente de la morgue sobre la calle Junín, Luis osorio mostraba a los automovili­stas dos carteles en los que pedía que Mauricio Macri se pronunciar­a y que la ministra Bullrich dejara su cargo.

En el cruce de Junín y Córdoba, permanecía­n legibles en las paredes algunos afiches del MST que exigían la renuncia de Bullrich y del apartado juez Guido otranto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina