LA NACION

Macri llamó a la madre de Santiago y desató el enojo de la familia

Expresó sus condolenci­as minutos después de saberse el desenlace; Sergio Maldonado pidió castigar al Gobierno con el voto

- Mariano Obarrio LA NACION

Luego de que la familia reconoció el cuerpo de Santiago Maldonado, el presidente Mauricio Macri se comunicó anoche por teléfono con Stella Maris Peloso, la madre del joven encontrado el martes último en el río Chubut, y le expresó sus condolenci­as. “Es un momento muy doloroso para la familia. Están enojados y es razonable”, dijo el ministro de Justicia, Germán Garavano, al revelar la llamada telefónica, que mereció una fuerte crítica de Sergio Maldonado. el hermano del joven, quien calificó al mandatario de “hipócrita, por haberla llamado un día como hoy”.

Según el relato del ministro de Justicia, el Presidente le comentó a la madre de Maldonado que “él mismo había sufrido un caso familiar doloroso; habló sobre un trágico deceso, y lo difícil que es perder un hijo o un hermano, en una conversaci­ón muy sentida”.

Garavano dijo que él mismo intentó hablar con Sergio Maldonado, pero le dejó mensajes. La reacción del hermano fue tajante. “Me mandó un mensaje, pero le respondí que no quería hablar porque estoy muy triste y dolido. Mauricio Macri llamó a mi vieja desde un número privado a dos días de las elecciones, eso no se hace. Después de 80 días nos llamó en el peor momento; nos tendrían que dejar tranquilos para que hagamos el duelo en paz”, dijo.

En diálogo con la nacion, Maldonado llamó a castigar al Gobierno con el voto. “No puedo creer que sean tan cara rotas, no me entra en la cabeza el nivel de inhumanida­d que tienen, espero que la gente cuando vaya a votar el domingo se dé cuenta de lo basuras que son”, señaló.

En la Casa Rosada, en tanto, se evitó confrontar con la familia. Garavano se refirió con respeto a ellos, pero fue crítico con los miembros de la Resistenci­a Ancestral Mapuche (RAM) y con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), aunque no los mencionó.

“El estudio pericial –dijo el ministro– puede develar muchos interrogan­tes, cómo apareció un cuerpo tantos días en un lugar que era inaccesibl­e para todo el mundo, salvo para quienes estaban en el lugar”. Se refería a la RAM, que impidió varios rastrillaj­es y allanamien­tos.

Garavano pidió “avanzar hasta las últimas consecuenc­ias” y culpó a “muchos actores” de dar informació­n falsa y de “entorpecer la investigac­ión”. En la Casa Rosada aseguraron a

que el reconocimi­ento del la nacion cuerpo por parte de la familia “no cambia el escenario” para las elecciones de mañana. “No hay ninguna evaluación sobre eso”, dijo un vocero oficial de Balcarce 50.

“Queremos que la Justicia investigue y todos sepamos cómo y cuáles fueron las causas de su fallecimie­nto”, dijo un vocero autorizado. “Lo importante es saber qué paso”, señaló Garavano. Convertido en vocero del Gobierno, observó que “le ha hecho muy mal a la investigac­ión esto de que se le mienta a la Justicia y eso no tenga consecuenc­ias”.

“Lamentable­mente, lo que parece haber habido en este caso son varios actores que han dado informació­n a la Justicia que no era exacta o que era directamen­te falsa. Y esto genera dificultad­es a la hora de investigar”, señaló el ministro.

Enumeró la “denuncia de la Policía Federal respecto a un documento falso, la declaració­n de figuras encapuchad­as, que tomó la Procuvin, fuera de nuestro código procesal; la agresión de algún sector minoritari­o con piedras, y la resistenci­a a que se lleven adelante rastrillaj­es y se haga un análisis más pormenoriz­ado de la zona”.

También defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y dijo que “hay querellas que pueden tener otros intereses y que no han contribuid­o en este proceso”. Y se puso del otro lado. “Es importante acompañar a la familia y saber, en definitiva, qué paso con Santiago”, insistió.

Pidió la máxima dureza en la sanción penal. “Si hubo una intervenci­ón de una persona, que la Justicia caiga con todo el peso de la ley sobre esa situación. Ahí es donde tenemos que poner el foco”, dijo.

“Sea quien sea el responsabl­e tendrá que asumir todas las consecuenc­ias, sea de la Gendarmerí­a o sea otra persona; si hay un responsabl­e de esta muerte tiene que pagar las consecuenc­ias”, agregó Garavano.

Sobre la causa, Garavano dijo que “lamentable­mente en un principio el caso tomó un nivel de politizaci­ón muy elevado y eso no ha sido bueno, y también ha conspirado para que se sepa la verdad y podamos avanzar rápidament­e”.

“Cuando se busca a una persona desapareci­da, la Justicia avanza, hay que dejar las diferencia­s políticas de lado y no especular, no mentir, no ir con fines electorali­stas, políticos o ideológico­s”, señaló. “Lamentable­mente en este caso no fue lo que sucedió”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina