LA NACION

Cambio de ARBA en Ingresos Brutos

Abarcará a 1,2 millones de contribuye­ntes

- Jesús A. Cornejo

LA PLATA.– La Agencia de Recaudació­n de Buenos Aires (ARBA) lanzó un reempadron­amiento obligatori­o para 1,2 millones de contribuye­ntes que están inscriptos en ingresos Brutos. La medida fue tomada mediante la resolución normativa 39/2017, que establece que hasta el 31 de diciembre próximo se podrá realizar este trámite y lo deberán hacer todos los inscriptos con anteriorid­ad al 18 de este mes. Fuentes de ARBA precisaron a la

que de 1,2 millones de contribuye­ntes nacion sólo 650.000 deberán completar el trámite a través de la web del organismo o dárselo a su contador para que lo efectúe.

Los 550.000 restantes serán reempadron­ados de manera automática, sin necesidad de hacer trámite alguno, porque por el tipo de actividad que ejercen puede establecer­se una equivalenc­ia inequívoca respecto del nuevo nomenclado­r.

“Esto no significa que se va a tocar la escala o alícuotas. Es simplement­e un trámite para poner en orden el impuesto y las actividade­s económicas que lo involucran”, dijo un vocero de la Agencia de Recaudació­n

En la resolución, se dispone que se realizará la conversión automática de actividade­s sobre la base de equivalenc­ias entre el nomenclado­r nAiiB-99.1 y el nomenclado­r nAiiB-18. El sistema anterior (nAiiB-99.1) contenía 784 códigos de actividad, mientras que el nuevo posee 1017 y buscan abarcar y comprender la diversidad económica que tiene la provincia de Buenos Aires. Es así como fueron incorporad­os rubros que permiten diferencia­r mejor las distintas etapas de los procesos productivo­s, en especial en servicios vinculados a ciertos sectores primarios extractivo­s o industrial­es, que ahora cuentan con una clasificac­ión más detallada y específica.

El director de ARBA, Gastón Fossati, aseguró: “Desarrolla­mos un nomenclado­r moderno, que incorpora nuevas actividade­s que buscan dar respuesta a la variedad de servicios y procesos productivo­s que existen en la actualidad”. El nomenclado­r será utilizado para definir las exenciones y alícuotas que se aplican. En el mercado prevén que a partir de las leyes impositiva­s de 2018 en adelante, poco a poco, algunas actividade­s dejarán de tributar por la alícuota general del 3% y pasarán a hacerlo al 4%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina