LA NACION

Del Potro logró un éxito especial y tuvo un gesto que mereció el aplauso

Pudo haber ganado antes, pero pidió el Ojo de Halcón por su rival; ya es el 3er argentino con más triunfos y hoy jugará la semifinal en Estocolmo

- Carlos Delfino la nacion

Estocolmo le sienta bien a Juan Martín del Potro. allí, en el aTP 250 del torneo sueco, el tandilense levantó el año pasado su primera copa desde que dejó atrás su extenso vía crucis con las lesiones de muñecas. Doce meses después, en la misma superficie dura y bajo techo, llegó a las semifinale­s con dos resultados calcados –6-2 y 7-6 (8-6)– y, con 376 triunfos en el circuito, se convirtió en el tercer tenista argentino más ganador de la historia detrás de Guillermo Vilas (929 victorias) y a sólo siete festejos de David nalbandian (383).

como en su debut directamen­te en octavos de final ante el alemán Jan-leonard Struff, ayer Del Potro repitió el marcador frente al japonés Yuichi Sugita (37º), esta vez en 90 minutos de juego en el court central. Defiende el título en el certamen que reparte 660.375 euros, pero tiene múltiples motivos en los cuales enfocarse. Su leyenda crece a fuer- za de triunfos y el coraje para sobrelleva­r los obstáculos en los que se transforma­ron sus operacione­s. con temple, esas situacione­s las dejó atrás, al igual que a José luis clerc en lo que se refiere a las estadístic­as: cuando Batata se retiró había llegado a los 375 éxitos.

El puño derecho apretado y su grito prolongado con la mirada en una de las tribunas tras la pelota larga del asiático, en la jugada que definió el encuentro de ayer, fueron acompañado­s de aplausos interminab­les. Minutos antes, en el ajustado desempate, Del Potro llegó a tener otro match point, le dieron el saque como bueno y la devolución de su rival se fue larga. aunque esa acción le hubiese permitido ganar el partido, el argentino pidió el ojo de Halcón porque el japonés ya no podía hacerlo y el punto debió repetirse.

la nueva victoria sirve, además, para sostener sus ilusiones de ingresar al Masters de londres, donde estarán los ocho mejores de la temporada. la Torre de Tandil aparece hoy 16º en ese ranking, pero ya se han despedido de las canchas por este año el suizo Stan Wawrinka(7º),elserbiono­vak Djokovic (10º), el escocés andy Murray (13º), el checo Tomas Berdych (14º) y el australian­o nick Kyrgios (15º). Para alcanzar un lugar, Del Potro no sólo dependerá de cómo termine su semana en la capital sueca, sino también de sus actuacione­s en el aTP 500 de Basilea, donde ganó en 2012 y 2013, y en el Masters 1000 de Paris Bercy. En el primero de ellos, que comienza pasado mañana, tampoco estará el mallorquín Rafael nadal (1º).

Hoy, alrededor de las 10 (hora argentina), Delpo buscará meterse en la final del aTP de Estocolmo por segundo año seguido y del otro lado de la red estará el español Fernando Verdasco, que en el último turno derrotó al sudafrican­o Kevin anderson (12º) por 7-6 (7-1) y 7-6 (7-1). Será para el argentino su cuarta semifinal en 2017 y la tercera en los últimos cuatro torneos en los que intervino, entre los que se incluyen el US open y el Masters 1000 de Shanghai.

El búlgaro Grigor Dimitrov (8º), que en 2016 perdió con Del Potro en las semifinale­s del torneo sueco y es el primer cabeza de serie, volverá a jugar hoy por esa misma instancia, esta vez contra el italiano Fabio Fognini (27º). De ese partido saldrá el otro finalista.

 ?? REUTERS / a. Song ?? Del potro llegó a los 376 éxitos en el circuito
REUTERS / a. Song Del potro llegó a los 376 éxitos en el circuito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina