LA NACION

Heroico y villano, las dos caras de un actor sublime

-

Murió uno de los grandes actores de la historia del cine argentino. uno de estirpe y carisma clásicos, de presencia fuerte, inconfundi­ble, una marca registrada del último medio siglo. Luppi supo soltar frases lacónicas, supo putear, supo apasionars­e, supo gritar y también supo actuar con el silencio y hasta volverlo mítico. Si aparecía sin bigote era todo un acontecimi­ento, y afeitado protagoniz­ó la película de título más largo

de la historia del cine local, Éste es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la

tristeza y unas pocas cosas más…, de Leonardo Favio. Luppi fue el actor que protagoniz­ó más películas de adolfo aristarain, uno de nuestros mejores exponentes en cuanto a narrativa clásica. Luppi actuó en dos de sus versiones de westerns:

Un lugar en el mundo y La ley de la frontera. Fue un actor de western en un mundo que ya había dejado al género como una reliquia, pero cuyos ecos siguen moldeando relatos, y así fue en Hombres armados, del estadounid­ense John Sayles. Luppi trascendió fronteras, y actuó también en españa, México, chile, Perú… Fue el protagonis­ta de la ópera prima de uno de los grandes directores de la actualidad: Cronos, de Guillermo del toro, con el que volvería a trabajar en dos ocasiones más. es imposible en este espacio siquiera listar la cantidad de directores claves que lo dirigieron, los actores y las actrices con los que compartió rodajes, y las películas importante­s y de gran éxito en las que estuvo. Sus actos de heroísmo y también de villanía en la pantalla nos recuerdan que su legado cinematogr­áfico es inmenso.

 ??  ?? El vestidor, un súper éxito teatral, junto a Julio Chávez
El vestidor, un súper éxito teatral, junto a Julio Chávez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina