LA NACION

Despreciam­os los hechos y amamos las teorías

- Por Héctor M. Guyot

Cambiemos y el país le deben mucho a Carrió. Es ingratitud ensañarse con sus expresione­s desafortun­adas

Durante toda la semana, la opinión pública se ocupó de algo que no se podía nombrar. Había aparecido un cuerpo sin vida en el mismo lugar donde un hombre desapareci­ó más de 70 días atrás. Los indicios –las rastas, las ropas, el dNI– indicaban que era el cuerpo de la persona por cuyo paradero se preguntaba todo el país. todos, para verter sus opiniones sobre el caso, hablaban entonces como si lo fuera, pero antes hacían una salvedad: podía no serlo. era una muestra de respeto a la familia del desapareci­do, que decidió esperar los resultados de la autopsia para reconocer su identidad. Sin embargo, además de poner de manifiesto la voracidad de la opinión pública, la situación encierra una paradoja: el único dato en apariencia irrefutabl­e se ponía en duda, pero enseguida se edificaban sobre él las más diversas especulaci­ones. algunas plausibles, otras descabella­das, ninguna comprobada.

es inevitable, claro. Pero hay un toque de esquizofre­nia en esta conducta. Somos una sociedad que desprecia los hechos y ama las teorías. en este caso, además, muchas de esas teorías responden a dogmas previos cristaliza­dos. o, peor aún, a intereses políticos. La prevención de la familia a la hora de reconocer el cuerpo se entiende por el grado de manipulaci­ón que rodea al caso. Llegó hasta tal punto que Sergio Maldonado, hermano de Santiago, dijo hace unos días que no le creía a nadie. resumió así, sin quererlo, el sentimient­o de desconfian­za que prevalece en el país. en una sociedad ideologiza­da y dividida, con institucio­nes caídas en el descrédito, no parece haber una voz autorizada que pueda saldar con la verdad todos los interrogan­tes que el caso plantea.

Venimos de doce años de kirchneris­mo. No es raro que la verdad importe poco o parezca inalcanzab­le. Para anularla, los Kirchner cavaron, desde el gobierno y sobre la huella de viejas heridas, la grieta que hoy divide al país. además colonizaro­n en parte la Justicia con militantes o soldados pagos que fallan de acuerdo al relato y de espaldas a los hechos. con el terreno abonado, ahora el kirchneris­mo contaminó el caso Maldonado tal como hace unos años lo hizo con el de Nisman.

en otra cosa se parecen ambos casos. tanto uno como otro irrumpen en momentos significat­ivos. La muerte del fiscal se produce horas antes de una cita en el Senado donde iba a acusar a la ex presidenta de traición a la patria. el cuerpo de Maldonado aparece en el río chubut días antes de unas elecciones legislativ­as en las que se juegan muchas cosas. Lo que afirman los mapuches y lo que cree la familia (que el cuerpo fue “plantado” en el río) no debería descartars­e. Si acaso fuera así, la pregunta sería: ¿quiénes lo hicieron? un interrogan­te que resulta inseparabl­e de otros dos que ahora pueden formularse con todas las letras: cuándo y cómo perdió la vida Santiago Maldonado.

No es la intención de esta columna contribuir a la proliferac­ión de especulaci­ones que hasta ahora resultan incomproba­bles. Mejor callar hasta que llegue alguna certeza una vez que los peritos forenses examinen el cuerpo. Las interpreta­ciones pueden ser muchas, pero los hechos ocurren de una sola manera, decía un viejo maestro de periodismo.

el hallazgo del cuerpo en esa tierra extranjera donde la Justicia demoró una eternidad en entrar eclipsó la campaña y otros acontecimi­entos de una semana agitada. en la causa donde se investiga el pacto con Irán que denunció el fiscal Nisman, el ex espía allan bogado declaró que en los últimos años del kirchneris­mo hubo una red de ayuda nuclear a Irán, vía Venezuela. además, la cámara Federal ordenó al juez rodríguez que pida el desafuero y la detención de Julio de Vido por el desvío de fondos en la mina de río turbio, lo que podría suceder la semana que viene. como si fuera poco, en otra causa bonadio detuvo a su segundo, roberto baratta, y sumó otro pedido de desafuero y detención para el ex ministro de Planificac­ión de los Kirchner. el peronismo, parece, soltará a de Vido. Si le dan los números mañana, acaso haga lo mismo con cristina.

cambiemos y el país le deben mucho de lo anterior a carrió. es ingratitud ensañarse con sus expresione­s desafortun­adas. ¿alguien duda de que trabaja para la verdad?

Mañana se vota en un clima enrarecido, al que también contribuye­ron la ola de amenazas de bomba en los colegios y la posibilida­d de que el kirchneris­mo, en caso de ser derrotado, denuncie un fraude y cuestione la legitimida­d de las elecciones. tampoco debería sorprender. Sería, de parte de la ex presidenta, una actitud consecuent­e con la recordada negativa de entregar el bastón de mando a su sucesor cuando debió hacerlo. Si al kirchneris­mo le toca extinguirs­e, lo hará en su ley.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina