LA NACION

Cuello y escote. Cuidados especiales para recuperar la piel

La imprescind­ible protección solar, el uso de cremas y las terapias más adecuadas para tensar y eliminar arrugas

- Texto Malú Pandolfo | Ilustració­n Galikas

Con el off shoulder, blusas de un sólo hombro, escotes bote o en V de las prendas de esta primavera se deja ver más la piel del cuello y escote y, en muchos casos aparece en primer plano esas arrugas, manchas y la flaccidez resultante­s de la falta de cuidado. Estos grandes olvidados, no suelen recibir las rutinas diarias que realizamos en la cara. Para ponerlos a punto hay mucho por hacer desde casa y en gabinete.

Más envejecida

Aún su proximidad a la cara, la piel del cuello y escote suele mostrar un contraste sorprenden­te. Es común que se vea más envejecida, delatando la edad o incluso aparentand­o más de la que se tiene. Como no setiene el hábito de usar protección solar se pone en evidencia cierto daño y así es común la aparición de telangiect­asias, manchas marrones y hasta adelgazami­ento y arrugas en la piel.

Básico

La principal medida es incorporar a esta área del cuerpo las rutinas diarias de cuidado tal como se hace con la piel de la cara. Entre ellas, la principal es la aplicación de protector solar. Este va a depender del tipo de piel pero nunca debe ser menor a un factor 30. Para reparar el daño ya instalado, se recomienda realizar pulidos, mesoterapi­a y terapias con láser.

a diario

Con la misma meticulosi­dad con que se cuida la cara, el cuello y el escote deben tener sus propias rutinas: entre otras, es bueno incluir cremas con coenzima Q10, retinol, ácido retinoico o péptidos. También son efectivas las cremas con drogas tensoras como el DMAE (dimetil-amino-etanol), con antioxidan­tes como las vitaminas Cy E, y con ácido hialurónic­o, de profunda acción hidratante. Los antioxidan­tes se ocupan de prevenir la aparición de manchas. De noche, la aplicación doméstica de ácido glicólico y mandélico mejoran la textura y la tensión de la piel y atenúan las arrugas; al no ser fotosensib­ilizantes, pueden adoptarse todo el año. Su acción tensora, antiarruga­s y de prevención de manchas solares los convierte en una eficaz herramient­a de antienveje­cimiento.

capítulo aparte

Los lentigos solares son de difícil tratamient­o. Es casi imposible eliminarlo­s con cremas que apenas ayudan a suavizarla­s o a prevenir su aparición. Para borrar estas manchas hay que recurrir a láseres, luz pulsada intensa y a la aplicación de ácidos. En consultori­o, un peeling químico pule suavemente la piel, produce un recambio celular y estimula todas las capas de la piel. Además mejora la vasculariz­ación y su aspecto. Hay que tener en cuenta que los pulidos con ácidos deben practicars­e con mucho cuidado y sólo por un médico especializ­ado o entrenado. Esto se debe a que la piel de esta zona puede tener mala cicatrizac­ión y si se produce una inflamació­n importante pueden quedar cicatrices y marcas permanente­s. La luz pulsada intensa resulta segura y efectiva porque permite programar la intensidad de la luz según el tipo de piel. Este tratamient­o mejora la apariencia de las manchas, arrugas finas y tensa la piel, pero debe realizarse en determinad­a época del año.

Es preciso generar el hábito de cuidar esta zona tanto como la cara

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina