LA NACION

Biodiésel. Crecen los negocios a Europa tras la reapertura del mercado

Estiman que 2017 cerrará con 370.000 toneladas

-

Tras la reapertura en septiembre pasado del mercado de Europa para el biodiésel, las exportacio­nes argentinas a ese destino podrían cerrar 2017 en unas 370.000 toneladas.

Así lo estimaron especialis­tas del sector consultado­s por la na

cion. “Desde agosto ya se hicieron más de 300.000 toneladas (entre embarcadas y con cierre de negocios)”, dijo Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombust­ibles e Hidrógeno.

Otra fuente detalló que entre agosto (semanas antes de la reapertura) y septiembre se negociaron 120.000 toneladas, más de 100.000 toneladas en lo que va de octubre, y se estima que para noviembre se podrían concretar otras 60.000 toneladas. “Estimamos que el año va a cerrar en 370.000 toneladas”, dijo otra fuente empresaria. “La demanda explotó y los principale­s destinos del biocombust­ible son España y Holanda”, agregó. Vale recordar que hasta 2012, antes del cierre del mercado europeo, la Argentina estaba colocando en ese destino entre 1,5 y 1,7 millones de toneladas.

La mercadería está saliendo del país con un valor promedio de US$ 750 la tonelada. Si finalmente logran embarcarse 370.000 toneladas cuando cierre 2017, el país tendría ingresos por casi US$ 280 millones.

¿Cómo se explica la fuerte demanda de Europa? “Europa tiene una demanda latente y la Argentina es un proveedor natural”, indicó Molina.

En la industria hay fuertes rumores de que, tras las elecciones, el gobierno nacional subirá las retencione­s al biodiésel, hoy del 0%. Hay versiones de que empezaría con una alícuota del 8%, en parte para satisfacer un pedido de EE.UU. de revisar el sistema de retencione­s. Molina indicó que esa decisión tendría un impacto negativo sobre la industria. “Si cambian las reglas de juego, se van a afectar la actividad y el empleo”, alertó.

 ?? Archivo ?? Buenos negocios para vender a Europa
Archivo Buenos negocios para vender a Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina