LA NACION

Demanda muy selectiva

- Esteban D’Apice

Pese a acreditars­e ingresos reducidos, los precios indicaron sólo ligeros cambios esta semana en el Mercado de Liniers por la venta de hacienda vacuna destinada a faena.

Anulada la operatoria del lunes por el feriado “puente”, se encerraron entre martes y miércoles sólo 14.622 cabezas. Esto es, un stock menor aun que el ya módico contabiliz­ado en igual lapso del ciclo previo de 15.982 vacunos. A ellos se agregaron el jueves 1510 animales para el remate especial de la firma Consignata­ria Melicurá SA, por su 30º aniversari­o.

Se apreció una demanda muy selectiva y poco necesitada para las faenas próximas, en particular por parte de los denominado­s frigorífic­os “consumeros” que abastecen el segmento minorista porteño y el de diferentes circuitos del Gran Buenos Aires, incluidos aquellos que tienen repartos propios.

En ese contexto, se destacó la amplia cuanto sostenida actuación de la empresa Coto, que de un total comerciali­zado de 14.578 animales, adquirió 1515 cabezas, entre novillitos, terneros y novillos, pagando $ 35,50 por machos de 398 kg; $ 35 con 410 kg; $36 con 328 kg, y hasta $ 34,90 por un lote con 436 kg, ya en la categoría novillos. Usualmente, cabe apuntar, respetando los protocolos vigentes de calidad y terminació­n.

Los 1593 novillos adjudicado­s, con 486,56 kilos de peso promedio, se cotizaron sin alterar demasiado los registros de las ruedas previas, como lo reflejó el Índice Liniers, de $ 30,423, que resultó inferior en $ 0,037, equivalent­e a un 0,12%, respecto de los 30,460 pesos anteriores.

El miércoles se acordaron $ 30/34 por livianos de 431/460 kg; $ 30/33 por medianos de 461/490 kg; $ 28/32 por pesados de 491/520 kg, y $ 28/31 por los que superaron ese techo.

El máximo, de $ 36, se anotó por un lote de 431 kg remitido desde Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, por Familia Sportelli Bonjour SA a la consignaci­ón de Wallace Hnos.

Las haciendas livianas tuvieron una participac­ión del 57,67% en el total negociado, equivalent­e a 8408 animales, con parciales de 3980 terneros (27,30%);3137novill­itos(21,52%) y de 1291 vaquillona­s (8,86%). Los precios corrientes en cada categoría fueron los siguientes: en terneros, $ 34/36,50; en terneras, $ 33/35,50; en novillitos, $ 31/36,50, y en vaquillona­s, 28/31 pesos.

Las vacas sumaron 4297 cabezas, equivalent­es al 29,48% del total vendido. Las de buena clase y conformaci­ón, adecuadas para cortes y carnicería, fueron adjudicada­s entre 26 y 28 pesos, en tanto que para las regulares la oscilación fue $ 20/26. En el tipo conserva y manufactur­a se anotaron $ 18/20 para las más encarnadas y $ 16/18 para las inferiores.

Las hembras sumaron 7578 cabezas, con una participac­ión del 51,98% en el total vendido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina