LA NACION

LAS 12 PROPIEDADE­S QUE SE SUBASTARÁN EN LA CAPITAL FEDERAL ESTA SEMANA

El miércoles próximo se subastarán 12 propiedade­s en capital Federal; el abanico de la oferta, las caracterís­ticas de las unidades, dónde están ubicadas y los precios base de cada una de ellas

- Por María Julieta Rumi

ara quienes buscan acceder a una vivienda a un precio convenient­e, las subastas de inmuebles pueden ser una oportunida­d. Una vez al mes, el Banco Ciudad oferta varias propiedade­s en Capital Federal que quedaron sin dueño y, por ende, pasaron a la órbita del Gobierno de la Ciudad. El próximo 25 de octubre se subastarán 12 inmuebles que parten de una base de $ 12,3 millones, pero el objetivo es superar las 70 propiedade­s a remate en 2017 con una recaudació­n estimada de $ 100 millones. Según la Ley N° 52 de la Legislatur­a porteña, los fondos deben destinarse a inversione­s para el Ministerio de Educación de la Ciudad. “El rol del Banco Ciudad es asegurarse que la venta de inmuebles respecto a las herencias vacantes, sea ágil, transparen­te y abierta de forma tal que todos los fondos lleguen a la educación y permitan la construcci­ón y reparación de escuelas”, explicó el presidente de la entidad bancaria, Javier Ortiz.

Ahora bien, en cuanto al trabajo que realiza el banco, el mismo se inicia con el ingreso del pedido formal de tasación para subasta de el/los bienes determinad­os por el Gobierno de la Ciudad, en este caso a través de la Procuració­n General de la Ciudad. La entidad realiza la valuación correspond­iente y sugiere la base de subasta. Luego, se le informa el valor de tasación a la Procuració­n y, una vez aprobada, se procede a programar la fecha y el cronograma de exhibición, con días y horarios en los cuales los inmuebles son exhibidos –más allá de lo preestable­cido, se pueden solicitar fechas alternativ­as de exhibición–. Se confeccion­a un catálogo con las condicione­s de venta y se sugiere un plan publicitar­io al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La subasta se publica en grandes medios nacionales, Boletín Oficial Nacional y Boletín Oficial del GCBA previo a la exhibición. Se sube a la web del banco el catálogo para que los interesado­s puedan verlo online.

Para participar de la subasta los interesado­s se deben acreditar con un DNI válido. Los remates se desarrolla­n siempre en la sala de subastas de Esmeralda 660, piso 3. El día del procedimie­nto, los compradore­s deben realizar el pago del 10 por ciento de la seña por el precio de venta y el 3 por ciento (más el IVA del 3 por ciento) del valor en concepto de comisión bancaria. Si ese importe supera los montos regulados por la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) y el Banco Ciudad, el comprador deberá acreditar el origen y licitud de los fondos.

Más allá de esto, la entidad también ofrece la posibilida­d de realizar “oferta bajo sobre” para participar de la subasta. La misma consiste en presentar en un sobre cerrado en Esmeralda 660, piso 6, una oferta con el máximo importe dispuesto a pagar por el inmueble, debiendo dejar en garantía el 10 por ciento de la base mediante efectivo o cheque. En el momento de la subasta, se procede a la apertura de las ofertas bajo sobre y el fiscal del remate representa­rá al interesado. En caso de no resultar adjudicata­rio, se le reembolsa el dinero dejado en garantía al momento de finalizar la subasta.

Por último, un dato a tener en cuenta es que la entidad no posee intermedia­rios y no se debe abonar ninguna comisión al margen de la establecid­a en las condicione­s de venta. En caso de ser contactado por terceros que se presenten como asesores inmobiliar­ios –usualmente denominado­s “la liga”–, no existe necesidad alguna de recurrir a sus servicios.

A continuaci­ón, algunas de las unidades que se ofrecerán el próximo viernes. Para los amantes del barrio de Boedo, se subastará un departamen­to tipo casa con ingreso independie­nte desde la calle Castro 1807, por medio de una escalera. Cuenta con living, comedor, cocina, dos dormitorio­s y baño. La superficie total es de 81.19 m2 y la base es de $350.000. También se ofrecerá un departamen­to de 2 ambientes en Juncal al 1300. La unidad cuenta con living comedor, un dormitorio, cocina, y baño y tiene 41.61 m2. En este caso, la base es de $ 1.610.000. Por otra parte se venderá un departamen­to de tres ambientes con living–comedor con balcón, dos dormitorio­s, baño, cocina y lavadero ubicado en Velasco al 100. La superficie total es 67.52 m2 y la base es de $ 1.850.000. Más accesible es la unidad de un ambiente ubicada en Chile al 2000 . La superficie total es de 28.26 m2 y la base: $ 670.000.

En Belgrano, en Monroe al 2900 se ofrece un piso en la planta baja de 2 ambientes con comedor, dormitorio, cocina, baño y patio. La superficie total es 37.10 m2 y la base de $ 1.350.000. En Caballito, la opción es un dos ambientes en Donato Álvarez al 300. La superficie total 42.64 m2 y la base de $ 980.000. Quien desea una unidad más grande se ofrece en Santa Fe al 1300 , un departamen­to de cuatro ambientes. Consta de living comedor, cocina, baño, un ambiente chico sin placard y otros dos tipo escritorio/dormitorio. En este caso, mide 89.41 m2 y la base es de $ 3.600.0000. Estos son solo algunos ejemplos de los 12 inmuebles que buscarán su dueño en próximo miércoles en pleno centro porteño.

 ??  ?? más de $ 100 millones El Banco Ciudad planea superar esa recaudació­n con todas las subastas de 2017
más de $ 100 millones El Banco Ciudad planea superar esa recaudació­n con todas las subastas de 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina