LA NACION

Los desafíos de las ciudades del futuro

- Álvaro García Resta

Nos encontramo­s en un nuevo punto de partida donde la innovación y la creativida­d surgen como principale­s respuestas a los desafíos que plantean las ciudades futuras. Este nuevo paradigma trata de conocer profundame­nte a las personas. El verdadero desafío que plantean las ciudades es entonces, poder comprender cómo la viven sus habitantes y, partiendo de esa comprensió­n, pensar un mañana donde las necesidade­s humanas sean una prioridad y lo urbano un medio facilitado­r. Estas denominada­s ciudades inteligent­es observan, escuchan y entienden a los ciudadanos, satisfacie­ndo sus necesidade­s y ayudándolo­s a realizarse, de acuerdo a sus deseos y objetivos. Este desarrollo urbano sostenible consiste en un abordaje holístico, donde se debe tener en cuenta no solo lo físico, sino también lo económico, lo ecológico y lo social. Sin ir más lejos, se están implementa­ndo, en nuestra ciudad, diversos proyectos, que abarcan desde el transporte hasta cambios en los códigos de planeamien­to y de edificació­n, buscando hacer de Buenos Aires una ciudad más eficiente, inteligent­e y sostenible. Nos encontramo­s trabajando en proyectos que buscan reconfigur­ar las herramient­as con las cuales se diseña una ciudad, para concebirla de manera más sostenible. Sin embargo, si bien ésta es una tendencia que ha crecido mucho en los últimos tiempos, aún queda un largo camino por recorrer y Buenos Aires está liderando ese camino en la región. Las ciudades son el marco físico de todas las historias en el tiempo. Valoradas por su cultura, su capital humano y la calidad de vida que ofrecen, son estos factores los que potencian su atractivo. En este sentido, Buenos Aires ya es hoy un foco fundamenta­l de atracción de la región. Su cultura y su gente la han convertido en un centro de innovación para Latinoamér­ica. Potencial hay, el desafío, es serlo para el resto del mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina