LA NACION

Coincidenc­ias con el jefe de la ONU por la crisis venezolana

Macri y Guterres hablaron de una salida “institucio­nal” para la situación humanitari­a

-

NUEVA YORK (De un enviado especial).– Encontrar una salida “institucio­nal” para Venezuela y dar cobertura “humanitari­a” ante la crisis que vive el país que gobierna Nicolás Maduro. Condenar el terrorismo suicida que se cobró la vida de ocho personas (entre ellos, cinco argentinos) en esta ciudad, hace poco más de una semana.

Fueron esos los principale­s temas conversado­s en la lluviosa tarde de ayer entre el presidente Mauricio Macri y el portugués António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, que recibió al primer mandatario en la sede central de esa organizaci­ón.

La reunión duró 25 minutos y fue el primer encuentro entre ambos, ya que Guterres asumió en enero pasado luego de una elección de la que también participó la ex canciller Susana Malcorra. Con Macri estuvieron el canciller, Jorge Faurie; el secretario de Asuntos Estratégic­os, Fulvio Pompeo, y el jefe del interbloqu­e Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri.

Venezuela fue el tema principal. Según fuentes oficiales, Macri y Guterres coincidier­on en la necesidad de “medidas” para proteger a la población venezolana de la grave crisis de salud y la falta de alimentos básicos. Hubo matices: Macri destacó su visión crítica sobre la “falta de democracia” en Venezuela y pidió “acciones concretas” a la ONU. Guterres se centró también en el factor humano: comentó que le había llegado un informe de la Organizaci­ón Mundial de la Salud sobre el tema, que aún no había podido analizar, y que Cáritas Venezuela colabora para aliviar el sufrimient­o de la población civil.

Durante el almuerzo en el Consejo de las Américas, Macri había reafirmado su postura sobre Venezuela. “Comenzó siendo una preocupaci­ón, ahora es un dolor para todos. Yo decía que Chávez no era una democracia, y las cosas han empeorado más, nos atemoriza porque no encontramo­s una salida. El plan (de Maduro) parece ser «sacar» a los líderes que estaban trabajando para restaurar la democracia”, dijo el Presidente.

Un rato después fue el canciller el que sentó posiciones similares. “La postura es encontrar vías para que se puedan producir en Venezuela elecciones libres, transparen­tes de una manera distinta a como se las quiere hacer, con observador­es imparciale­s que nos aseguren un resultado objetivo”, dijo Faurie. “Hay un estado de no democracia, con una gran violación de los derechos humanos y políticos, y también una emergencia sanitaria y alimentari­a”, agregó.

La reunión entre Macri y Guterres tuvo un espacio para recordar a los cinco argentinos que murieron hace ocho días en la ciclovía pegada al río Hudson, a manos de un terrorista suicida. Después de recibir las condolenci­as, Macri le contó al funcionari­o su diálogo con familiares de las víctimas. El Presidente se emocionó el lunes en el homenaje a los cinco rosarinos. Charló y consoló a la esposa de Martín Marro, que se repone del ataque, y habló con Guillermo Bianchini, otro de los amigos del politécnic­o de Rosario que llegó a festejar 30 años de egresados y tuvo que llorar la muerte de sus amigos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina