LA NACION

Más que una delegación, una invasión a Rusia: 84 personas

Junto con los 26 futbolista­s viajaron 20 sparrings juveniles, cuatro empleados de seguridad, dos chefs, cuatro administra­tivos y el cuerpo técnico

- Alejandro Casar González

Los amistosos en Moscú ante Rusia y en Krasnodar frente a Nigeria serán un aperitivo de la excursión mundialist­a del año que viene. Por eso, el cuerpo técnico que encabeza Jorge Sampaoli planificó el viaje de la misma manera que planeará la estadía en el Bronnitsy Training Center, ubicado en las afueras de Moscú, el búnker albicelest­e durante el Mundial. Así, en el avión que partió desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a la capital rusa hubo una mezcla de sparrings, dirigentes, empleados administra­tivos, entrenador­es, asistentes de video, chefs y responsabl­es de seguridad. Si a todos ellos se les suman los jugadores que volaron desde los países en los que se desempeñan, la delegación argentina para los dos encuentros suma 84 personas.

Aunque desde la AFA argumentar­on que se trata de un número “normal” para un partido de estas caracterís­ticas, la seguridad de los futbolista­s no se descuidó. Por eso viajaron tanto el jefe del área de la AFA, el comisario general retirado Alberto Capuchetti y tres empleados: Matias Ferreyra, Cristian Monfardini y Fernando Silva. Nadie en la AFA quiere sorpresas. Menos cuando falta menos de un año para el Mundial. Además, el avión del selecciona­do se llevó dos chefs, cuatro administra­tivos, tres auxiliares de utilería, una responsabl­e de marketing (Verónica Miele, hija de Fernando, ex presidente de San Lorenzo), cuatro kinesiólog­os y tres médicos (los doctores Daniel Martínez y Alejandro Rolón, más el coordinado­r médico, Donato Villani).

A diferencia de años anteriores, cuando las butacas de los vuelos transatlán­ticos solían estar ocupadas por dirigentes, esta vez solo viajaron tres: el presidente Claudio Tapia, el secretario de seleccione­s nacionales, Jorge Miadosqui, y el delegado de la AFA, Luciano Nakis (hijo de Noray, vicepresid­ente de Independie­nte). A ellos se les suma Jorge Burruchaga, quien cumple funciones como manager del selecciona­do. El cuerpo técnico que encabeza Jorge Sampaoli está integrado por ocho personas, además del entrenador: Sebastián Beccacece (ayudante de campo), Nicolás Diez (técnico auxiliar), los preparador­es físicos Jorge Desio y Martín Bressan, el entrenador de arqueros Martín Tocalli (hijo de Hugo, histórico formador de futbolista­s argentinos), y tres responsabl­es de logísitica audiovisua­l: Matías Manna, Francisco Meneghini y Mariano Nievas.

Salvo cuando viaja para jugar un Mundial, la selección siempre tiene los pasajes pagos por los organizado­res de sus partidos amistosos. En este caso, la gira en Rusia le pertenece a Adidas, la marca alemana que viste al equipo, y cuyo contrato fue renegociad­o, con aumento incluido, en las últimas semanas. Para tener una idea del gasto, un vuelo Buenos Aires-Moscú ida y vuelta con escalas en clase turista no baja de los $ 40 mil. En primera, en cambio, el precio trepa hasta los $ 300 mil por cabeza.

La gira en Rusia contará con todo pago, partiendo por el viaje desde Ezeiza hasta los vuelos internos para jugar en Krasnodar, sede del segundo encuentro frente a Nigeria. Además, la Argentina ya se entrena en el complejo del Spartak de Moscú, recienteme­nte inaugurado a la vera de la autopista Volokolams­koye, en la capital rusa y muy cerca del estadio del club moscovita. Emplazado en un área de 2800 metros cuadrados, cuenta con seis canchas de fútbol, y fue renovado especialme­nte para la Copa Confederac­iones y el Mundial del año próximo. La presencia de Lionel Messi y sus compañeros en esas tierras también tiene un fin promociona­l: el partido con Rusia del sábado marcará la reinaugura­ción oficial del estadio Luzhniki, en el que se invirtiero­n más de 400 millones de dólares. En el Luzhniki, con capacidad para 81 mil espectador­es, se jugarán siete partidos del Mundial, incluyendo la final. Estrenado en 1956, el estadio es uno de los íconos deportivos de Rusia, y fue la sede olímpica durante los Juegos de 1980.

 ?? @argentina ?? Messi y, al fondo, el grupo de sparrings, durante la práctica en Moscú
@argentina Messi y, al fondo, el grupo de sparrings, durante la práctica en Moscú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina