LA NACION

Nicolás Casco. El desafío de competir contra gigantes como Google y Facebook

Con Darriens, ofrece una plataforma que se conecta en tiempo real con sitios y aplicacion­es para canalizar las publicidad­es de las marcas

- Sofía Terrile

Competir contra titanes no es fácil: Nicolás Casco, CEO y fundador de la agencia de la compañía de publicidad y tecnología Darriens, quiere hacerse lugar en un mercado donde hay sólo un 30% de espacio. El otro 70% está ocupado por dos pesos pesados: Google y Facebook.

Se trata de la torta de la publicidad digital que, según el Interactiv­e Advertisin­g Bureau de Argentina, representó un 24% de la inversión total del sector en el país. Darriens ofrece una plataforma que se conecta en tiempo real con miles de sitios y aplicacion­es de distintos países donde las marcas pueden correr sus campañas publicitar­ias. También utilizan los datos que recogen del comportami­ento de los usuarios para segmentar y elegir mejor los sitios donde publicar anuncios.

Con US$ 20.000 de inversión inicial, Casco comenzó la compañía en 2009. Hoy, entre sus más de 1500 clientes, les provee servicios a compañías de la talla de Unilever y Amazon, a las que les cobra un 20% de comisión sobre las inversione­s. El emprendedo­r afirma que su punto fuerte es la atención personaliz­ada. “Google y Facebook son gigantes tecnológic­os, pero en el momento en el que necesitás soporte, la atención es mínima. Nosotros tenemos una persona detrás de las cuentas que está con el mismo objetivo que el cliente, y eso vale”, dice.

En ese 30% de aire que dejan Google y Facebook hay muchos competidor­es intentando llevarse la mayor tajada. Casco lo vio desde el principio y decidió hacer un fuerte foco en el marketing de per forman ce,

es decir, el trabajo sobre la base de resultados. El modelo tardó unos años en demostrar por qué valía, pero lo hizo, apunta.

“En el mercado hay dos tipos de empresas de publicidad: las que invierten en marketing y eventos y las que invierten en tecnología. El

branding tracciona crecimient­o en el corto plazo y nuestro crecimient­o fue más lento, pero el modelo de la industria terminó yendo hacia nuestro lado”, narra.

Para el emprendedo­r, la inversión en tiempo y esfuerzo valió la pena. La facturació­n de Darriens pasó de US$ 10 millones a US$ 17 millones en un año y espera llegar a US$ 25 millones en 2018.

El licenciado en Administra­ción de Empresas de 36 años vendió un 20% de su compañía a un grupo brasileño y hoy tiene oficinas en la Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Uruguay, Panamá, Israel y Singapur. Este último país espera que le sirva de puerta de entrada a más mercados en la región. “Nuestro próximo paso es expandir más fuerte en Asia. Tenemos pensado Corea del Sur, Indonesia y la India”, asegura.

Sus pronóstico­s para el mercado son optimistas, aunque cautos. Sabe que seguirá creciendo, especialme­nte de la mano de los videos y de lo mobile, pero también es consciente de que Facebook y Google podrían consolidar su hegemonía, aunque “va a ser difícil que lleguen a manejar el 100 por ciento del mercado, porque cada empresa logra generar sus diferencia­les”. Mientras cranea un ecommerce de lentes de sol para el mercado brasileño, Casco espera seguir aumentando su porción de la torta restante, que no es para nada menor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina