LA NACION

Un sorpresivo viaje para agradecerl­e a Putin

Al-Assad visitó Sochi para hablar de la guerra; según el Kremlin, el conflicto se acerca al final

- Agencias AP, AFP y DPA

SOCHI, Rusia.– Por segunda vez en más de seis años de guerra en Siria, el presidente Bashar al-Assad salió del país y nuevamente lo hizo para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin.

Los mandatario­s mantuviero­n conversaci­ones bilaterale­s anteayer en la localidad turística de Sochi, junto al mar Negro, antes de una cumbre que se celebrará hoy con los presidente­s de Irán y de Turquía sobre el conflicto en Siria.

Putin destacó en el encuentro que las acciones militares en Siria “ahora sí se están acercando al final” y que, por tanto, es necesario iniciar los procesos políticos.

Rusia es junto con Irán uno de los principale­s aliados militares del gobierno de Damasco en la guerra civil. Turquía apoya a la oposición y está en contra de Al-Assad, pero en la actualidad trabaja con Moscú y con Teherán para garantizar un alto el fuego amplio y duradero en el país vecino.

Ayer se notó la afinidad entre Putin y Al-Assad, quienes se dieron un abrazo. Esta es la segunda vez que el presidente sirio viaja a Rusia. En octubre de 2015, Al-Assad se reunió en Moscú con Putin, un mes después de que Rusia comenzó a intervenir en la guerra.

Según la oficina presidenci­al siria, Al-Assad declaró que la guerra contra el terrorismo tuvo importante­s objetivos humanitari­os, militares y políticos. “Muchas regiones vuelven a ser seguras”, sostuvo el presidente. Agradeció además a los soldados rusos y dijo sentirse muy feliz de que estén en territorio sirio.

La oposición aún exige la renuncia de Al-Assad, algo que es poco probable que ocurra en vista de los recientes éxitos militares de las tropas gubernamen­tales y del apoyo de Rusia.

De acuerdo con Moscú, la reunión entre los presidente­s también tenía como objetivo asegurar futuros acuerdos de paz. “Se preparó una base para asegurar que lo que mañana [por hoy] se logre en Sochi sea viable y no sólo quede en el papel”, dijo el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov.

Putin dijo que está satisfecho de que Al-Assad esté dispuesto a reunirse con todos los que estén de acuerdo en construir la paz y encontrar soluciones. “Hasta ahora se consiguier­on grandes éxitos, tanto en el campo de batalla como a nivel político”, añadió.

Con la ayuda militar de Rusia e Irán, las tropas leales al gobierno en Damasco expulsaron en los últimos meses a la milicia terrorista Estado Islámico (EI) de casi todas las regiones de Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina