LA NACION

Poli presidió en la Catedral una misa para rezar por los tripulante­s y sus familiares

El cardenal les transmitió “ánimo y entereza”; hubo representa­ntes del oficialism­o en la celebració­n

- Alan Soria Guadalupe

En un emotivo llamado a no perder la esperanza, la Iglesia celebró ayer en la Catedral porteña una misa por la aparición del submarino ARA San Juan y de sus 44 marinos, en un encuentro del que participar­on representa­ntes del gobierno de Mauricio Macri.

El encuentro estuvo encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, quien transmitió “consuelo, ánimo y entereza” a las familias de los oficiales desapareci­dos desde hace ya una semana. “No hace falta tomar el pulso de la sensibilid­ad [de la sociedad]. Todo el mundo reza por los 44 hermanos que están en el submarino”, dijo el cardenal.

Poli comparó a los marinos con los que “defendiero­n la patria” en la batalla de la Vuelta de Obligado, de la que anteayer se recordó un nuevo aniversari­o. “En estos momentos [los 44] también se juegan, como todo obrero o profesiona­l haciendo su trabajo. Que Dios nos conceda, después de estos momentos aciagos, la alegría que esperamos”, agregó.

Frente al arzobispo –en una catedral que no llegó a colmarse–, lo escuchaban las diputadas nacionales Cornelia Schmidt, vicepresid­enta segunda de la cámara, y Patricia Giménez, titular de la Comisión de Relaciones Internacio­nales, que fueron en representa­ción del oficialism­o.

Apenas terminó la misa, las legislador­as mantuviero­n un breve encuentro con el arzobispo.

“Hay que mandarles fuerza a los 44 valientes. Cada día la angustia crece, hay que tener esperanza y fe”, dijo Schmidt a la nacion, al tiempo que adelantó que mañana se hará una jornada interrelig­iosa de oración.

En ese sentido, el titular de la Red Solidaria, Juan Carr, que también asistió a la misa, llamó a todos los credos a sumarse a la jornada. “Ese es el momento de abrazar. Rezamos para estar esperanzad­os. Uno a veces no sabe qué hacer, pero vinimos a decirles a las familias que no están solas”, sostuvo en diálogo con la prensa. Y concluyó: “Hoy los 44 millones de argentinos acompañan a las 44 familias”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina