LA NACION

En un clima de pesimismo, Macri les pidió explicacio­nes a los militares

El Presidente se reunió en el edificio de la Armada con todos los altos mandos y con Aguad para saber los detalles de la búsqueda

- Santiago Dapelo

Hizo muchas preguntas. Quería explicacio­nes, saber qué es lo que está pasando y qué ocurrió hasta el momento. Preocupado ante la falta de novedades, el presidente Mauricio Macri visitó el edificio Libertad, donde se reunió con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y con los altos mandos militares para interioriz­arse sobre la marcha del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, que desapareci­ó hace una semana.

El Presidente además dejó un mensaje para los encargados de llevar adelante la búsqueda del submarino. “Nos pidió que utilicemos todos los medios disponible­s para localizarl­o”, destacó el vocero de la fuerza, el capitán de navío Enrique Balbi, que también fue parte del encuentro que se llevó a cabo en la Sala de Situación del Estado Mayor de la Armada.

La ausencia de pistas o datos precisos sobre lo que ocurrió con el submarino generó un cambio en el estado de ánimo de la Casa Rosada, por estas horas el pesimismo se impone a la esperanza. El gesto de ayer también fue claro: el Presidente se puso al frente de la operación de rescate.

Macri está muy activo, pide informes a toda hora; lo mismo ocurre con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Ambos están en comunicaci­ón permanente con Aguad. “A Macri lo desvela el tema. Quiere saber cada detalle”, confiaron fuentes oficiales.

Durante los 50 minutos que duró el encuentro, Macri pidió detalles de todo lo que hizo la Armada para encontrar al submarino y a sus 44 tripulante­s. Las respuestas las dieron los jefes del Estado Mayor Conjunto, general Bari del Valle Sosa; de la Fuerza Aérea, brigadier Víctor Amrein; del Ejército, general Diego Suñer, y de la Armada, almirante Marcelo Srur, uno de los protagonis­tas de la charla informativ­a.

“Preguntó lo que se pregunta la gente en sus casas”, confiaron a la nacion testigos del encuentro.

Macri se fue del encuentro con los últimos detalles de la búsqueda y las perspectiv­as para hoy. En ese sentido, desde la fuerza resaltaron que las condicione­s climáticas favorecen el trabajo. También le dieron un informe técnico del submarino.

Además, estuvieron presentes los contraalmi­rantes Pedro Galardi, Andrés Vernazza, Jorge Lorenzo Cisneros y Marcos Henzon; el secretario de Asuntos Militares, Horacio Chighizola; el secretario de Asuntos Estratégic­os, Fulvio Pompeo; el vocero presidenci­al, Iván Pavlovsky, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Raúl Ripa.

El Presidente les transmitió también el agradecimi­ento del Gobierno a la ayuda extranjera. Según informó Balbi, son siete los países que están colaborand­o con el nuestro en el rastrillaj­e, entre ellos, Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil y Chile.

“La reunión fue para presentarl­e una exposición con todo el esfuerzo de los medios navales, aeronavale­s y gente involucrad­a, 4000 personas entre todos, entre medios nacionales e internacio­nales”, dijo a la prensa Balbi.

Hacer lo posible

Por la mañana, en un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el jefe del Estado explicó que “se están desplegand­o todos los medios nacionales e internacio­nales” para encontrar la nave. Y agregó: “Seguimos haciendo todo lo posible para encontrar al submarino”.

El Presidente, que el último domingo se entrevistó con los familiares de los tripulante­s en Mar del Plata, ayer volvió a dirigirles un mensaje. “En estas horas difíciles, no quisiera comenzar sin enviar nuevamente todo mi apoyo y afecto a los familiares de la tripulació­n del ARA San Juan. A esta altura, hasta los extranjero­s saben lo que estamos viviendo”, expresó Macri al inaugurar la Conferenci­a Transparen­cia y Modernizac­ión del Estado.

“Todos estamos siguiendo de cerca este tema”, dijo el mandatario ante unos 2000 asistentes que participar­on del encuentro regional, entre representa­ntes de gobiernos, de la sociedad civil, innovadore­s digitales, desarrolla­dores e investigad­ores que compartirá­n hasta mañana experienci­as sobre “gobierno abierto”.

El ministro Aguad decidió mantener el silencio hasta que haya novedades. “Por ahora no hay nada que comunicar”, dijeron cerca del responsabl­e de Defensa. Junto a la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña, se decidió que sea la Armada la encargada de realizar los informes.

Pese a los problemas de comunicaci­ón (ver aparte), desde la Casa Rosada aseguraron que la relación entre el Presidente y Aguad es buena. La prioridad es encontrar el submarino ARA San Juan y rescatar a su tripulació­n. Después llegará el momento de analizar las responsabi­lidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina