LA NACION

Los gastos son solventado­s por cada misión extranjera

El traslado de un avión de EE.UU. cuesta US$ 2 millones de dólares, ida y vuelta, sólo en combustibl­e

-

Nueve países se sumaron a las operacione­s de búsqueda y rescate del submarino ARA San Juan, que desde hace una semana perdió todo contacto con las bases navales. Según informaron fuentes del Ministerio de Defensa a la nacion, la inapreciab­le ayuda no tendrá un costo económico para la Argentina.

Cada país se solventa sus propios gastos, ya sea el traslado de los barcos y aeronaves, el alojamient­o y gastos del personal, aseguraron las fuentes del área de Defensa y de las propias fuerzas, al valorar el gesto de los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Francia, Alemania, Perú, Chile, Uruguay y Colombia.

Y no se trata de montos menores. Dos millones de dólares es el costo del combustibl­e, ida y vuelta, para el traslado del avión Galaxy C-5, uno de los más grandes de la fuerza aérea norteameri­cana, que llegó ayer a Comodoro Rivadavia desde Honolulu.

El día anterior había llegado de Estados Unidos otra aeronave similar y, más tarde, arribaron dos Boeing C-17 Globemaste­r III.

En el caso del Galaxy C-5 la hora de vuelo tiene un costo de 36.000 dólares. El propio gobierno norteameri­cano, indicó la fuente aeronaval, asumió el costo de la contrataci­ón de grúas para bajar del avión las unidades de rescate submarino transporta­das. “Esta voluntad internacio­nal se correspond­e con la imagen que despierta hoy la Argentina en el mundo. Tal vez el gesto no hubiera sido tan extendido en otro tiempo”, arriesgó una fuente oficial.

Queja por Gran Bretaña

En tanto, algunos dirigentes de izquierda criticaron la colaboraci­ón que Gran Bretaña presta en las tareas de búsqueda del submarino ARA San Juan, lo que generó la reacción de los isleños.

Luego de que el buque británico HMS Protector se sumó al operativo para hallar la embarcació­n argentina, el legislador porteño Gabriel Solano (FIT) tuiteó: “Son tropas de ocupación del territorio argentino”.

El ex líder de Quebracho Fernando Esteche también cuestionó la ayuda británica: “¡Piratas ayer y siempre!”, escribió. Y agregó: “Ayer hundieron el Belgrano fuera del área de exclusión y hoy hay cipayos que les agradecen colaboraci­ón en búsqueda del ARA San Juan. Que colaboren y no esperen nada porque siguen ocupando nuestras islas. ¡Son leyes del mar!”. La cuenta de los isleños le contestó en otro tuit: “¿La Marina Real está buscando marineros argentinos desapareci­dos y esto es lo que tuiteas? Qué pelotudo [sic]”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina