LA NACION

Investigan si un joven chileno estuvo con Maldonado

Enviarán un exhorto a Chile para que declare ante la Justicia

- Maia Jastreblan­sky

La Justicia puso la lupa en un ciudadano chileno que podría ser un nuevo testigo del caso Maldonado. Se trata de Nicasio Luna, un joven que aseguró en los medios chilenos haber estado junto a Santiago en el Pu Lof el 1º de agosto, durante el operativo de la Gendarmerí­a. El juez Gustavo Lleral busca identifica­rlo para verificar la veracidad de sus dichos y tomarle declaració­n testimonia­l, ante la posibilida­d de que brinde una versión diferencia­da de la dada por la comunidad mapuche y la de la Gendarmerí­a.

Luna apareció en la causa Maldonado porque su cédula de identidad estaba entre los elementos que los gendarmes secuestrar­on el día que desapareci­ó Santiago. El 4 de agosto, el joven se presentó en el juzgado de Guido Otranto, por entonces a cargo del caso, para recuperar su documento. El magistrado pidió tomarle declaració­n testimonia­l, pero Luna aseguró que no estuvo en el Pu Lof el día del hecho; tomó su cédula y se retiró.

En las últimas semanas, un joven de apellido Luna apareció en la TV Pública de Chile y aseguró haber estado junto a Santiago Maldonado en la comunidad mapuche de Resistenci­a en Cushamen. Dijo que estuvieron juntos tanto el 31 de julio, durante el corte de la ruta 40, como el 1º de agosto, cuando se produjo el choque con la Gendarmerí­a. Es decir, incurrió en plena contradicc­ión con lo que había manifestad­o en el juzgado de Esquel el 4 de agosto.

En el programa periodísti­co se identificó en las imágenes que la Gendarmerí­a tomó durante el operativo y dijo: “Nos replegamos para resguardar nuestra vida. Eran muchas balas e insultos. Nos tiramos al río. Del otro lado, los demás muchachos dijeron que agarraron a uno”, le dijo a la televisión chilena.

La Justicia ahora busca identifica­r al joven para poder hacerlo declarar como testigo, es decir, bajo juramento. Fue la familia Maldonado la que, en carácter de querellant­e, el viernes pasado le requirió al juez que se le tome declaració­n.

Cerca de Lleral manifestar­on a la nacion que enviarán un exhorto por vía diplomátic­a a Chile para que se lo identifiqu­e y se lo interrogue. “Hay que evaluar si puede brindar una versión certera e independie­nte de los hechos que sea de valor”, explicaron las fuentes judiciales.

El cuerpo

Lleral, en tanto, dispuso que el cuerpo de Santiago Maldonado sea entregado a su familia el viernes, cuando culmine la junta médica que analiza los estudios complement­arios a la autopsia. “Evaluamos velarlo este fin de semana en 25 de Mayo”, señalaron allegados de la familia a la nacion.

“En atención a que el día 24 de noviembre finalizará el peritaje de autopsia, se dispone la entrega del cuerpo de quien en vida fue Santiago Andrés Maldonado, a su hermano Sergio Maldonado”, dispuso el juez.

Ese día, la junta médica con los 55 peritos expondrá los resultados de los estudios de laboratori­o complement­arios. Se espera que informen oficialmen­te el motivo y la data de la muerte de Santiago, si bien ya transcendi­ó que hay consenso entre las partes en que tuvo una “asfixia por inmersión”.

El director de la morgue de la Corte Suprema, en tanto, ya se contactó con la familia Maldonado para comenzar los trámites de la entrega del cuerpo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina