LA NACION

Cambios en defensa de la competenci­a

-

Con proyectos económicos, Diputados tendrá hoy su penúltima sesión ordinaria. Será la antesala de la discusión de las reformas que envió el Gobierno al Congreso y que en la Cámara baja empezarán a tratarse en diciembre, en sesiones extraordin­arias.

Un nuevo régimen de defensa de la competenci­a, una modificaci­ón de la regulación del mercado de capitales, una herramient­a para incrementa­r la compra de productos nacionales en las contrataci­ones del Estado y un proyecto para fomento de la marina mercante y la industria naval son algunas de las 14 iniciativa­s incluidas en el temario de la sesión.

La discusión se iniciará con el proyecto antimonopo­lio, impulsado por el oficialism­o. La iniciativa tiene como eje la creación de un tribunal de defensa de la competenci­a, con integrante­s designados con acuerdo del Senado. El texto incluye un “régimen de clemencia”, que prevé la reducción o exención de multas a las empresas que aporten datos para detectar violacione­s de la ley. La introducci­ón de esta nueva figura, que ya existe en la mayoría de los países desarrolla­dos, es, según los especialis­tas en el sector, un avance crucial para la detección de maniobras de cartelizac­ión. El segundo tema de la lista es el de “financiami­ento productivo”, como bautizó el Gobierno la reforma que propone una nueva regulación del mercado de capitales. El objetivo, según el oficialism­o, es que se facilite el acceso a créditos para las pymes y que se genere un mayor impulso al mercado de hipotecas.

El temario también incluye el proyecto de “compre argentino”, que busca aumentar los porcentaje­s de compras a industrias nacionales en las contrataci­ones que realiza el Estado.

Por fuera del paquete económico, el oficialism­o intentará dar media sanción al nuevo régimen de subroganci­as de jueces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina