LA NACION

Se desnudaron para pedir que los cambien de cárcel y atrasar las audiencias

-

ROSARIO.– La demora fue extensa y el murmullo en la sala de audiencias comenzó a hacerse cada vez más notable. Los líderes de la banda de Los Monos decidieron protestar por los cambios de las condicione­s de detención y lo hicieron de manera extravagan­te: se desnudaron para evitar que comenzara el juicio contra 25 integrante­s de la organizaci­ón narcocrimi­nal.

Encabezado­s por Ramón Machuca y Máximo Ariel Cantero, alias “Guille”, el reclamo de Los Monos surtió efecto. Los integrante­s del tribunales decidieron que los siete líderes de la banda no dormirán en los calabozos del subsuelo del Centro Penal de Justicia, sino que serán trasladado­s cada día a la cárcel de Piñero, su lugar de detención.

La protesta se originó porque la Justicia y el Ministerio de Seguridad provincial habían definido que los siete líderes de la banda, considerad­os presos de alto riesgo, durmiesen de lunes a jueves en los calabozos que están en el subsuelo del edificio. Y que los viernes fuesen trasladado­s al penal de Pérez.

Según la evaluación que hicieron desde la Justicia, los traslados son riesgosos, porque podría haber intentos de fuga o atentados, como el que ocurrió en marzo pasado en la autopista Rosario-Santa Fe cuando fueron emboscadas dos camionetas del Servicio Penitencia­rio que trasladaba­n a tres imputados por el homicidio de Claudio Cantero, alias “Pájaro”.

La medida de protesta la encabezaro­n Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”; Ramón Machuca, alias “Monchi”; Máximo Ariel Cantero, alias “el Viejo”, Mariano Salomón, Emanuel Chamorro y Leandro Vilches, entre otros.

Los cuestionam­ientos de los abogados defensores continuaro­n: recusaron a dos de los jueces porque ya integraron el tribunal del crimen de Claudio “Pájaro” Cantero, con hechos y pruebas vinculadas. La fiscal María Eugenia Iribarren consideró parte de la “estrategia de defensa” de los abogados de los integrante­s de Los Monos “los múltiples planteos para dilatar el inicio del juicio”.

“Como primer planteo la defensa recusó al tribunal, es una situación que podíamos prever o anticipar”, dijo Iribarren, quien consideró que “la recusación era maliciosa”. El tribunal descartó el planteo.

Uno de los blancos elegidos por la defensa en el juicio será el juez de instrucció­n Juan Carlos Vienna, quien llevó adelante el inicio de la investigac­ión. Argumentar­án que el magistrado fue parcial, que persiguió al clan Cantero siguiendo intereses personales y que violentó las reglas básicas de una investigac­ión judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina