LA NACION

La reunión secreta que salvó a los hermanos Lijo

Se canceló la citación al Consejo de la Magistratu­ra tras un encuentro, del que participó el propio Macri

- Iván Ruiz

Ariel Lijo, el juez federal más influyente de Comodoro Py, por ahora puede respirar tranquilo. Tras una gestión oficial, que incluyó a Mauricio Macri, el Consejo de la Magistratu­ra frenó la citación a declarar a su hermano, el operador judicial Alfredo Lijo, según pudo reconstrui­r de cinco fuentes la nacion oficiales de diálogo cotidiano con el Presidente. Así el oficialism­o levantó ayer del temario del Consejo de la Magistratu­ra la citación a “Freddy” Lijo.

La tregua fue sellada hace unos diez días, después de que Macri mantuvo una reunión con tres personas de su máxima confianza que conservan una estrecha relación con la Justicia. Según reconstruy­ó la nacion, fue un encuentro informal previo a la votación por la destitució­n del camarista Eduardo Freiler, que fue la preocupaci­ón que dominó por entonces la reunión reservada.

“Yo lo conozco, tengo muy buena relación. Siempre jugó bien”, afirmó Daniel Angelici, apenas se mencionó el nombre de Ariel Lijo y su hermano, el operador “Freddy”, que por esos días estaba a punto de ser citado a declarar en el Consejo de la Magistratu­ra. Al presidente de Boca lo escuchaban atentos Macri, el titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Gustavo Arribas, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, según averiguó la nacion. Un dato: el juez Lijo instruye la causa por la deuda del Correo Argentino, uno de los casos más sensibles para la familia Macri.

Después de esa reunión, el oficialism­o frenó en el Consejo de la Magistratu­ra la convocator­ia del hermano de Lijo, que ya estaba en el temario de la Comisión de Acusación y Disciplina. Primero fue el representa­nte de los jueces Leónidas Moldes, quien pidió postergar la declaració­n del operador judicial. Después, el oficialism­o levantó la reunión de la Comisión de Acusación y Disciplina al aducir que, al mismo tiempo, se realizaba la presentaci­ón del proyecto para reformar el organismo.

La postergaci­ón provocó que, después de la destitució­n de Freiler, el Consejo ya no tuviera potestad disciplina­ria para continuar con la investigac­ión que también involucrab­a a “Freddy” Lijo.

“El Gobierno no va a acusar a ningún juez sin tener un plan que asegure el éxito de la acusación en el Consejo”, agregaron cerca del Presidente al ser consultado­s por la situación de Lijo. Después de frenar la citación de “Freddy”, el oficialism­o dio ayer el primer paso contra Daniel Rafecas (ver aparte).

Angelici, uno de los operadores del oficialism­o en la Justicia, mantiene una estrecha relación con los Lijo: tanto Ariel como Alfredo suelen visitar la Bombonera. Desde el macrismo habían anunciado que “el Tano” había dejado sus relaciones con jueces federales, después de que Elisa Carrió lo acusó públicamen­te. La semana pasada, Angelici fue sobreseído por supuesto tráfico de influencia­s, justamente por sus supuestos encuentros con magistrado­s.

Arribas ganó protagonis­mo en Comodoro Py después de la acusación de Carrió contra Angelici. Desde del oficialism­o admitieron que el jefe de los espías se convirtió en un canal de diálogo con varios magistrado­s por “cuestiones operativas” en la relación formal de la AFI con la Justicia.

Los Lijo quedaron salpicados por sus vínculos con Freiler. El Consejo le había tomado declaració­n testimonia­l a Carla Lago, la ex mujer de Alfredo, que había señalado a su cuñado juez como socio del haras La Generación, en Dolores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina