LA NACION

El agresor de Brenda tenía dos condenas por robar celulares en estaciones ferroviari­as

El ladrón que atacó a la estudiante de Medicina fue detenido en su casa de José C. Paz; estaba libre debido a que las sentencias no eran de cumplimien­to efectivo

- Gustavo Carabajal

El ladrón que asaltó a la estudiante de Medicina Brenda Bigiatti es un reincident­e serial. Se dedicaba a robarles los celulares a mujeres en los trenes. A pesar de que tenía dos condenas anteriores por agresiones, el asaltante estaba en libertad y hace veinte días le arrebató el teléfono móvil a Brenda en una formación del Ferrocarri­l Belgrano Norte, en la estación Don Torcuato. A raíz del ataque, la joven estudiante se cayó del tren y quedó internada en terapia intensiva.

Todas las condenas fueron de prisión en suspenso. La más grave, de 7 meses y 24 días. En ese caso fue beneficiad­o por la ley que permite el juicio abreviado. Esto significa que admitió su responsabi­lidad en los robos contra pasajeras del Ferrocarri­l Belgrano en la estación Villa Adelina, a cambio de recibir una condena menor que le hubiera correspond­ido si era sentenciad­o en un juicio oral.

Ayer, a la mañana, luego de veinte días de investigac­ión, efectivos de la policía bonaerense detuvieron al presunto agresor de Brenda, que habría sido identifica­do como Leonel Emil López.

Según fuentes policiales, el sospechoso, de 32 años, fue apresado durante dos allanamien­tos realizados en el Barrio Frino, de José C. Paz. En una de las viviendas los policías secuestrar­on una campera azul, similar a la que llevaba el 3 de noviembre pasado cuando fue grabado por las cámaras de seguridad de la estación Don Torcuato, en el momento en que bajaba del tren, luego del ataque contra Brenda.

En el allanamien­to los policías también encontraro­n ocho teléfonos presuntame­nte robados.

La detención del sospechoso se concretó a partir de la investigac­ión encarada por el fiscal Cosme Iribarren, quien les tomó declaració­n a los testigos que viajaban en el tren junto a Brenda y revisó las imágenes de las cámaras de seguridad de otras estaciones del recorrido de la formación, donde se cree que había subido el agresor.

Con estos elementos, el fiscal ordenó los allanamien­tos para concretar la detención del acusado.

El imputado López tenía dos condenas anteriores por robos de celulares donde las víctimas fueron mujeres que viajaban en formacione­s de los trenes Belgrano Norte y San Martín. Esas condenas eran de prisión en suspenso; por ese motivo, estaba en libertad.

Brenda fue atacada cuando viajaba de Pablo Nogués a Retiro. Regresaba a la Facultad de Medicina de la UBA luego de realizar una práctica en el hospital de Pablo Nogués. Cuando la formación del Ferrocarri­l Belgrano llegó a Don Torcuato, el sospechoso López le arrebató el celular y ella se cayó del tren.

Desde ese día, Brenda, que además es periodista deportiva, está internada en el Hospital El Cruce, de Florencio Varela, donde fue sometida a dos operacione­s.

La víctima había sufrido fractura de cráneo con hemorragia cerebral. Anteayer, la madre de Brenda, Elizabeth Buitrón, dijo: “Puedo decir, con una sonrisa de oreja a oreja, que mi hija está bien. Ya salió de su estado crítico”. La mujer grabó un video agradecien­do a la gente por su apoyo y aseguró que su hija ya había abierto los ojos

Beneficiad­o por el sistema

A pesar de que es un ladrón que vive de robarle a la gente que viajaba en tren, López, alias “Tumor”, estaba en libertad. Era un viejo conocido de la policía. Fue detenido en cinco oportunida­des.

En la mayoría de los casos permaneció pocos días en comisarías. Pero en julio de 2015 fue detenido y llevado a la cárcel de Campana. Permaneció detenido hasta septiembre de 2015, cuando salió en libertad.

Un mes después de salir de la cárcel, López volvió a atacar. Asaltó a dos mujeres en la estación Villa Adelina, del Ferrocarri­l Belgrano Norte. Esto significa que cometió los robos en la misma línea de trenes en la que dos años después agredió a Brenda. Nunca dejó de robar y siempre lo hacía en el mismo tren.

Tres años antes, en mayo de 2012, había sido condenado a tres meses de prisión por asaltar a dos mujeres en la estación San Miguel del ex Ferrocarri­l San Martín. Esos ataques fueron cometidos el 3 y 4 de febrero de ese año.

Aunque recibió condenas, todas las penas fueron leves y siempre volvió a robar. Esas sentencias nunca lo frenaron.

A partir de la revisión de su prontuario policial, quedó al descubiert­o que López no hacía otra cosa más que robar.

El detenido por el ataque a Brenda tiene al menos seis causas penales que se tramitan en fiscalías de los tribunales de San Martín y San Isidro.

 ?? Télam ?? El atacante de Brenda, detenido en José C. Paz
Télam El atacante de Brenda, detenido en José C. Paz
 ?? archivo ?? Brenda Bigiatti se recupera en el Hospital El Cruce
archivo Brenda Bigiatti se recupera en el Hospital El Cruce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina