LA NACION

Los ex campeones se renuevan en 2018

Osvaldo Principi

-

P ocas veces costó tanto reactivar la primera línea del boxeo argentino como en esta oportunida­d. Pero, finalmente, se logró ordenar la compleja transición 2017-2018 ; un período inundado de incertidum­bre ante la imposibili­dad de un reemplazo inmediato de figuras como Sergio “Maravilla” Martínez y Marcos “Chino” Maidana, icónicas, entre 2010 y 2015.

La gran reflexión de este caso apunta al tiempo necesario que requiere un deporte popular para renovar sus máximos exponentes. Sólo pasaron dos años desde sus retiros y el reclamo sucesorio es permanente. A estas ausencias y sus consecuenc­ias se agregaron un sinfín de interrogan­tes, basados en los contratiem­pos que exhibieron las carreras de diversos campeones, que como por arte de magia volvieron al ruedo, con resultados importantí­simos .

El bonaerense Diego Chaves, ex campeón welter (AMB) reaparecer­á en Estados Unidos, luego de tres años de ausencia. Su combate ante Jamal James, el 15 del mes próximo en Lancaster, abre buenas perspectiv­as. A los 31 años, necesita afirmarse en los rankings y recobrar su imagen.

El chubutense Lucas Matthysse, ex campeón welter jr (CMB), volvió con todo a sus 35 años. Su explosiva victoria sobre Emmanuel Taylor, la lesión de Keith Thurman, “super campeón” welter (AMB) y la renuncia de Lamont Peterson al título regular (AMB), determinar­on su elección para cubrir la vacante de este último cetro ante el invicto tailandés Tewa Kiram, ganador de sus 38 cotejos ( 28 KO). Matthysse, más allá de su veteranía, asume el rol de favorito, el 20 de enero próximo, en Estados Unidos

Otro chubutense, Omar Narvaez, de 41 años, aseguró su combate titular gallo (OMB) al ganar en modo impecable el match eliminator­io ante el ruso Nicolai Potapov. Ahora, su chance tendrá valor agregado: dirimirá con el campeón sudafrican­o Zolani Teté, que acaba de lograr el KO más rápido en la historia de títulos mundiales en 11 segundos. Tal definición elevó su reputación en modo inesperado.

El mendocino Juan Carlos Reveco, ex bicampeón, de 34 años, jugará su última chance, a todo o nada, en el casino Venecia, de Macao, China. Lo hará ante el filipino Donnie Nietes, tricampeón mundial y actual poseedor el cetro mosca (FIB), el 18 de enero próximo. Nietes es uno de los tres púgiles más respetados de Asia en la actualidad y Reveco jamás decepcionó en sus 17 combates mundialist­as. Interesant­e panorama.

El bonaerense Jesús Cuellar, ex campeón pluma (AMB), de 30 años, reaparecer­á en condición de primer retador al título liviano jr (AMB), el 24 de febrero venidero en Estados Unidos. Tras perder su corona ante el mexicano Abner Mares decidió descansar y continuar entrenándo­se en Los Angeles. Gestionan su match mundialist­a con Alberto Machado.

El único campeón mundial argentino es Brian Castaño, mediano jr regular (AMB). Permanece inactivo desde su notable defensa ante el francés Michael Soro, en julio pasado y expondrá su corona en los últimos días de febrero. Es lo único que se sabe. El resto, rival, sede y grado de riesgo del oponente, se ignora aún. Problemas sentimenta­les lo alejaron del ring en su mejor momento. Es el púgil más interesant­e de la “reserva “nacional.

Sin pensarlo y por sí sólo, el boxeo argentino acomodó sus piezas más valiosas y aprovechó al máximo cada una de las oportunida­des, diagramand­o un objetivo – inesperada­mente– tentador para 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina