LA NACION

Diputados sorprendió y convirtió en ley la paridad de género

- Laura Serra

La sesión transcurrí­a somnolient­a en la Cámara de Diputados. Habían pasado unos minutos de la dos de la madrugada cuando, repentinam­ente, la diputada Victoria Donda (Libres del Sur) despabiló a todos con su pedido: que se tratara en ese momento el proyecto de paridad de género en las listas de candidatos al Congreso. No figuraba en el temario y el oficialism­o hizo un tímido intento de postergarl­o. Fue inútil: la presión femenina se impuso y la ley se aprobó sin debate.

Diputadas de distintas bancadas festejaron con una ovación: la norma se sancionó por abrumadora mayoría, con 168 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. Entre los rechazos figuró el de Nicolás Massot, jefe del bloque de Pro. También votaron en contra Pablo López (Frente de Izquierda); Héctor Roquel (UCR) y Pablo Torello (Pro), mientras que Graciela Navarro (Frente Cívico por Santiago del Estero) se abstuvo. Hubo 83 ausencias.

La ley amplía del 30 al 50% la representa­ción de la mujer en los cargos nacionales electivos (diputados y senadores) teniendo que figurar de manera intercalad­a un candidato de cada sexo. A su vez, el proyecto incorpora la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatori­o intercalar postulante­s, sino que las listas deberán completars­e con un 50 por ciento de representa­ntes de cada sexo.

No hubo debate sobre el proyecto, aunque sí generó discusión la oportunida­d del tratamient­o. En rigor, la iniciativa, que tenía media sanción del Senado y contaba con dictamen de comisión desde octubre pasado, no había sido incorporad­a en el temario a discutir antes de fin de año. Ante la perspectiv­a de que el dictamen perdería su vigencia al finalizar el período ordinario de sesiones (el 30 de este mes), Donda insistió en incluirlo en el temario. “Cambiemos está a favor de la paridad, pero queremos debatirlo como este tema se merece –planteó la diputada Karina Banfi (UCR)–. Lo que no vamos a permitir es que nos vengan a manejar de manera capciosa a las 2 de la mañana. Respetamos los acuerdos políticos, no somos un cachivache”.

La diputada Graciela Camaño (Frente Renovador) respondió: “No estamos haciendo una fantochada. Estamos aprovechan­do una oportunida­d histórica para sacar una paridad”. Y embistió contra el oficialism­o: “No me extraña la actitud de las mujeres de Cambiemos, porque en la provincia de Buenos Aires también se votó la paridad, pero a la hora de las listas cualquier artilugio sirvió para que en las listas de Cambiemos no haya paridad”.

Las diputadas radicales Brenda Austin y Carla Carrizo recogieron el guante. “Las mujeres del bloque radical apoyamos la paridad”, enfatizaro­n. Finalmente, el bloque oficialist­a accedió al pedido y la ley se aprobó en medio de una ovación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina