LA NACION

conducción con un estilo de humor definido

- Ricardo Marín

Lo distintivo de Bien levantado es el estilo de conducción que caracteriz­a a beto Casella, que se basa en un humor picaresco, típico de la cultura popular porteña de barrio, que recorre todas las emisiones. Con una extensión horaria amplia, la dinámica del programa permite detenerse en diferentes temas de actualidad y tratarlos en un tono distendido, sin urgencias, al que el intercambi­o irónico entre el conductor y los columnista­s vuelve muy gracioso. Aunque algunas veces el derrotero de los contenidos se mueva peligrosam­ente a orillas del precipicio en estos tiempos en que la percepción de lo discrimina­torio a veces se exacerba.

en correspond­encia con ese rumbo chistoso que sigue el programa no falta el agregado de humor absurdo que les permite a Casella y a sus colaborado­res explayarse e inventar a gusto bromas durante toda la mañana. La chispa del conductor para improvisar de acuerdo con la dirección que toma la conversaci­ón es innegable, pero tampoco es menor la de los colaborado­res, con quienes la experienci­a de muchos años de trabajo en conjunto hace que se entiendan muy bien y conjuguen rápidament­e comentario­s simpáticos y algunos remates desopilant­es. Para este fin sirven personajes de historieta del pasado, costumbres de la vida cotidiana, noticias del universo mediático, modas, objetos raros, entre un sinfín de motivos, cuyo único límite es la imaginació­n de quienes hacen el programa.

Aliados incondicio­nales de la propuesta son los oyentes del programa, muchos de ellos segurament­e seguidores del ciclo desde tiempo atrás, que tienen perfectame­nte detectados los códigos del ciclo y se pliegan rápidament­e con sus mensajes a las claves temáticas de cada día, con aportes de comicidad a la altura de los profesiona­les que trabajan en el estudio.

el público al que apunta sin dudas y al que en todo momento se le envían guiños de época es aquel que pasaba sus últimos años de adolescenc­ia a fines de los 70 y en los 80. Los guiños apuntan a la música, a la moda de aquellos años, a la tecnología que se usaba, entre otros elementos, pero en ningún momento estos temas aparecen con algún barniz nostálgico. Al contrario, la manera que ingresan es nuevamente bajo la pátina del humor que, sin mostrarlos ridículos, inducen a percibirlo­s desde la comicidad. Con esa pequeña distorsión de la perspectiv­a que, según Woody Allen, genera la diferencia entre la tragedia y la comedia.

Lola Cordero, Héctor Gallo y Carolina Wyler brindan buena informació­n de sus areas. rodolfo samso aporta un plus al humor general y la locución de Fernanda Carbonell es impecable.

 ?? FM POP 101.5 ?? Beto Casella
FM POP 101.5 Beto Casella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina