LA NACION

Entre las plumas y los tangos más reos

- Pablo Gorlero

“Yo no quiero que nadie se imagine cómo es de amarga y honda mi eterna soledad, en mi larga noche el minuto muele la pesadilla de su lento tic-tac”. Cuando mario Filgueira cantaba con su voz cascada este tango de Gardel y Lepera lo hacía de manera especial. Aunque fue un tipo muy querido en el medio, con frecuencia se sintió solo y frustrado. Pero los vaivenes de sus depresione­s tuvieron su final ayer. se quedó dormido y no despertó. sin embargo, en lo externo, siempre parecía un tipo divertido y feliz. sobre todo cuando se “transforma­ba”. Actor, bailarín, cantante, cobró notoriedad allá por 1984, cuando fue parte del mítico grupo Los Peinados Yoli, en épocas del Parakultur­al, junto con batato barea, Patricia Gatti, Tino Tinto, divina Gloria y ronnie Arias. Al tiempo se integró al grupo Caviar, en el que fue uno de sus pilares durante muchos años. Lo caracteriz­aron su heterogene­idad y capacidad de transforma­rse en personajes muy diferentes. Además de sus propios shows y de los espectácul­os de Caviar, trabajó en María de

Buenos Aires (2008-2009), en el Cervantes, y en Atenas, junto a su gran amiga Julia Zenko; en su intimista propuesta de cabaret alemán

Dímelo al oído (1999), junto a otro gran amigo suyo, Facundo ramírez; además de

Kábala (2006) y Comparsa (2007), de Walter soares;

Karavanah (2008), junto a divina Gloria, entre otros. se extrañarán los tangos reos, las coreografí­as magnéticas y las antidivas que solía encarnar. Con mario Filgueira se pierde un gran artista del café concert porteño.

 ??  ?? Mario Filgueira
Mario Filgueira

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina