LA NACION

Ginóbili confiesa con quiénes le hubiese gustado compartir equipo

Ginóbili, en el Facebook Live de la nación, seleccionó a los jugadores con los que le hubiera gustado compartir equipo; además, habló de su relación con los más jóvenes de los Spurs

- Diego Morini LA NACION

Es cuestión de entender que cuando Emanuel Ginóbili abre las puertas de su casa y toma el control del Facebook Live de La NacióN, acepta un ida y vuelta con los usuarios al que no suelen acceder los medios de comunicaci­ón. Si bien es cuidadoso en su discurso, porque siempre lo es, se permite hablar de sus gustos por fuera del deporte, cuenta algunas intimidade­s de su equipo, habla con más naturalida­d de su momento en el equipo y hasta se permite elegir los jugadores con los que le hubiera gustado compartir formación.

La mentalidad de Manu cambió hace un tiempo. Si bien el deseo por competir está latiendo con fuerza dentro del 20 de los Spurs, se advierte que cuando dice que no es igual ese fuego interno es porque verdaderam­ente lo siente: “Yo ya dí, ya hice lo que tenía que hacer. Estoy disfrutand­o mis últimos años y partidos. El año que viene o el otro, ya estoy con esta mentalidad desde los últimos años. Me siento útil y sigo disfrutand­o de lo que hago”, dijo casi en el comienzo de su transmisió­n en vivo, que anoche alcanzaba casi las 100.000 reproducci­ones.

Su soltura a la hora de charlar con los usuarios de FB Live lo llevan a terrenos que antes hubiera preferido evitar. Pero en esta oportunida­d se animó a contar con qué jugadores de la historia de la NBA le hubiera gustado compartir equipo: arrancó por el base John Stockton (Utah Jazz), siguió por el pivote nigeriano Hakeem Olajuwon (Houston Rockets), también seleccionó a LeBron James (Cleveland) y por último habló de algún europeo como Arvydas Sabonis (Portland)... Y continuó lanzando nombres de europeos, como Tony Kukoc (Chicago Bulls) o Drazen Petrovic (Nets).

Su edad es un tema central en este período en la NBA. Incluso, sus compañeros hablan de eso. Los comentaris­tas deportivos se asombran por la energía que sostiene con 40 años. Y cuando se refirió al vínculo con el grupo que lo acompaña, dejó en claro cuál es el lugar que ocupa dentro de esa estructura: “Me llevo diez puntos con mis compañeros, somos muy distintos, hay 20 años de diferencia, un abismo. Nos llevamos bárbaro, nos entendemos. Siempre con muy buena onda. En 16 años nunca hubo un vestuario conflictiv­o. La pasás bien, hay buena gente. El objetivo es común y suma”.

La ascendenci­a de Manu en el grupo es demasiado grande. En pequeños gestos y actitudes el bahiense agiganta su leyenda. Y sus compañeros, con Patty Mills a la cabeza, eligieron bautizarlo primero como “abuelo” y ahora ante cada acción en la que se destaca el 20 de los Spurs le dicen que es por el “jugo de abuelo” (Grandpa juice). Y Ginóbili se lo toma con humor: “El GrandPa Juice me tiene repodrido. Cada vez que lo hago algo gritan Grandpa Juice. Me hace bien, está bueno que pueda transmitir algo así y que mis compañeros lo sientan de esa manera. Trato de jugar todos los partidos con el mayor entusiasmo posible. A veces se puede y a veces no, como anteanoche [en la derrota ante New Orleans Pelicans ], que fui un desastre y el jugo estaba totalmente podrido. El jugo estaba vencido”.

Habló también respecto de las exigencias de Gregg Popovich y explicó que se mantienen altas: “El juego ahora es un poco menos estructura­do y nos da más libertades, pero sigue siendo muy exigente con sus ajustes”. Además, aseguró que están para pelear entre los tres mejores de la Conferenci­a Oeste, se refirió a la necesidad del regreso de Tony Parker y Kawhi Leonard para ser competitiv­os y fue contundent­e acerca de qué jugador extranjero lo está impresiona­ndo en esta temporada: “La verdad que Giannis Antetokoun­mpo (Milwaukee) está teniendo un arranque de temporada increíble, Está marcado 30 puntos por partido, 10 rebotes, asistencia­s... Realmente sorprende todo lo que está haciendo. Más allá de que uno ya le veía potencial, impacta cómo comenzó esta temporada”.

Hasta se tomó el tiempo para contestar acerca de qué le falta a Facundo Campazzo para poder jugar en la NBA: “Le falta la oportunida­d de que alguien lo llame y le ofrezca contrato. Luego deberá adaptarse a un sistema. Hubo jugadores que se pensaban que podían jugar en la NBA, pero no se les dio el contexto. Además, es necesario que confíen en él y le den los minutos necesarios en la cancha”. Muchos de los lectores de La

NacióN estaban interesado­s en conocer si tenía pensado volver a jugar un año más a la Argentina, por ejemplo en Bahía Basket, y Manu fue terminante en su respuesta: no. Explicó que cuando termine de jugar con los Spurs su retiro será definitivo, que por más que tenga amigos en el club, como Pepe Sánchez y su hermano Sebastián, no está en sus planes esa posibilida­d.

Volvió a hablar de su retiro y de la incertidum­bre acerca de qué hará el día después de que deje de jugar. También de que no está dentro de sus planes ser entrenador, ni tampoco asumir ese cargo en la selección de la Argentina.

Otra de las ventanas que abrió fue acerca de su alimentaci­ón y cómo se cuida para continuar compitiend­o en el más alto nivel: “Como de todo, he limitado mucho el consumo de azúcar y bajé el de harinas blancas también. No como tantas carnes rojas. Antes la mayor parte de las comidas eran de carne, ahora es más de pescado. Antes consumía 60% carne, 20% pollo y 20 % pescado. Ahora mi dieta la modifiqué y es un 50 % de pescado, 20% de carne y 20% de pollo”. Hasta se animó a ir un poco más allá y explicó que puede comer asado porque está dentro de su dieta.

Un Ginóbili auténtico, con frescura, realmente disfrutand­o.

 ?? A. Sprecher / efe ?? 2014: manu Ginóbili y leBron James en plena batalla por el anillo que ganaron los spurs
A. Sprecher / efe 2014: manu Ginóbili y leBron James en plena batalla por el anillo que ganaron los spurs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina