LA NACION

Los gremios críticos lanzaron advertenci­as contra los senadores

Un acto en el Congreso reunió al camionero Moyano, el bancario Palazzo y a las dos CTA

- Javier Fuego Simondet LA NACION

Desde el primero hasta el último de los discursos, los destinatar­ios de las críticas y los mensajes quedaron claros ayer frente al Congreso. En una marcha protagoniz­ada por gremios opositores contra las reformas del Gobierno, Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo alternaron advertenci­as para los senadores con críticas (y también algunas frases conciliado­ras) para el triunvirat­o que conduce la CGT, que apoya la reforma laboral oficialist­a.

Mientras en el Congreso los senadores debatían el pacto fiscal y la reforma previsiona­l, en el escenario montado sobre la avenida Entre Ríos, Yasky, líder de la CTA de los Trabajador­es, les advertía: “No es el mandato que les dieron sacarles $ 100 mil millones a los jubilados. Les decimos a los senadores que se acabó el anonimato, el que levante la mano va a salir publicado con foto”.

Fue Micheli, jefe de la CTA Autónoma, el que incluyó a la CGT entre los destinatar­ios de los mensajes en el acto. Después de apuntar contra “los gobernador­es que les dicen a los senadores que voten” las reformas del Gobierno, añadió: “Estamos casi todos acá. Hay algunos compañeros que no están entendiend­o, hay que ayudarlos a entender que nadie se salva solo”.

Columnas sindicales de camioneros y bancarios, de Cicop, ATE, Suteba, Sadop, Udocba, de los canillitas, del Sutna, del Sutpa y de seccionale­s de la UOM como las de San Miguel, Campana y Zárate se mezclaron con agrupacion­es políticas como La Cámpora, partidos de izquierda (el FIT y el MST, entre otros) y movimiento­s sociales.

Después de Micheli, habló Pablo Moyano. Agradeció la presencia “de compañeros del consejo directivo de la CGT [Omar Plaini, por ejemplo, estaba entre los manifestan­tes]” y a los movimiento­s sociales. “Los discípulos de [Domingo] Cavallo vienen con la intención de una reforma laboral para sacarnos derechos adquiridos”, criticó.

El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, cerró el acto, que duró menos de una hora. Habló mientras columnas de camioneros se retiraban por la avenida Entre Ríos, tras el discurso de Moyano. Les apuntó a los senadores y al triunvirat­o cegetista de Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña.

“Si levantan la mano [los senadores], la otra se la meten en el bolsillo a los jubilados”, remarcó. Y le dedicó un párrafo a Schmid, quien aseguró que la reforma laboral no afecta “el núcleo duro de la ley de contrato de trabajo”.

“Un compañero dice que no se ha tocado el núcleo duro de los derechos laborales. Se equivoca”, dijo Palazzo, y ejemplific­ó al señalar que, entre otros puntos, “disminuyen los montos indemnizat­orios”.

Abajo del escenario aplaudían Axel Kicillof, Agustín Rossi y otros referentes kirchneris­tas.

Jornada de huelgas

La protesta se completó con paros en escuelas y subterráne­os. La Ctera convocó a una medida de fuerza contra las reformas y afirmó que tuvo una adhesión del 90%. Fuentes oficiales la calcularon en un 25%.

Los metrodeleg­ados, por su parte, pararon entre las 5 y las 7 en todas las líneas de subte para plegarse a la protesta de ayer.

 ?? fabián marelli ?? Alesso, Baradel, Palazzo, Yasky y Pablo Moyano, ayer, frente al Congreso
fabián marelli Alesso, Baradel, Palazzo, Yasky y Pablo Moyano, ayer, frente al Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina