LA NACION

Liberan a los dos mapuches detenidos en los incidentes del sábado

La mesa de diálogo entre las partes sostiene una tensa tregua en el lugar

-

SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Los mapuches Fausto Jones Huala y Lautaro González, que habían sido detenidos el sábado en Villa Mascardi, fueron liberados anoche por orden del juez Gustavo Villanueva.

Una tregua tensa se sostiene en Bariloche entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, el Gobierno y la Justicia. La llamada mesa de diálogo, convocada por el obispo de la Diócesis de San Carlos de Bariloche monseñor Juan José Chaparro, tuvo ayer un segundo capítulo sin contratiem­pos, aunque con escasos avances para resolver la cuestión de fondo.

A la reunión, que se llevó a cabo en el centro de Bariloche, asistió por el Gobierno la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Jimena Psathakis, que extendió la postura del Gobierno: no se acordará nada por fuera del Estado de Derecho y el desalojo del predio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en la zona de Villa Mascardi es la condición para encarar una solución institucio­nal. Los mapuches, por su parte, exigieron la “desmilitar­ización” del territorio y la liberación de los dos penis (hermanos) detenidos durante el operativo del grupo Albatros del pasado sábado, en el que murió de un balazo el joven de 22 años Rafael Nahuel. Esta última condición se cumplió con la liberación.

A las 13, Chaparro salió con prisa hacia el juzgado de Villanueva, el magistrado a cargo de la causa por presunta usurpación y del expediente por la muerte del joven mapuche. El monseñor le acercó una carta, firmada por todos los presentes en la mesa, para exhibir la superviven­cia de la paz. Fue un mensaje claro a la Justicia para evitar que cualquier nueva medida judicial en el territorio pueda romper la armonía. Por ahora, Villanueva ordenó que las fuerzas de seguridad se corran unos 150 metros hacia el sur y que despejen el sendero de ingreso a la comunidad. Pero el juez aún no pudo hacer los peritajes en el lugar para investigar los hechos que terminaron con la muerte de un joven y dos heridos.

La mesa de diálogo pasó así a un cuarto intermedio hasta hoy, a las 11. El Gobierno choca en la reunión con muchas voces críticas. Participan como veedores los diputados nacionales Silvia Horne (Peronismo para la Victoria), Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y Martín Doñate (FPV), ademán de la CTEP, la CTA de Río Negro, la Defensoría del Pueblo de Bariloche, la APDH y la Universida­d de Río Negro. La mesa de diálogo reclama que se sumen representa­ntes de Parques Nacionales, hasta ahora ausentes. Por su parte, desde el Gobierno ayer viajó a Bariloche Matías Garrido, director nacional de políticas contra la violencia institucio­nal de la Secretaría de Derechos Humanos. El funcionari­o tenía en su agenda visitar a los dos mapuches que anoche fueron liberados. Jastreblan­sky, Maia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina