LA NACION

El romance de dos ex presidente­s que vuelven a la Cámara alta

Rodríguez Saá y Cristina sellarán una alianza política, pero en bloques separados

- Gustavo Ybarra

“¡Se ha formado una pareja!” El latiguillo forjado por Roberto Galán en su recordado programa Yo me quiero casar, ¿y usted? calza a la perfección para describir el nuevo matrimonio político que protagoniz­arán Cristina Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá en el Senado.

No los une el amor, sino el rechazo a Mauricio Macri y la posibilida­d de convertir ese nicho opositor en una plataforma de lanzamient­o, desde la cual intentarán reflotar sus proyectos políticos en 2019.

La alianza será táctica y sólo se verá reflejada en el recinto de la Cámara alta –como ocurrió la semana pasada, en la ceremonia de jura–, a partir de la sintonía opositora de sus discursos y en la coincidenc­ia a la hora de votar en contra de los proyectos del Poder Ejecutivo. No habrá cohabitaci­ón en un mismo bloque, por lo que Cristina y el Adolfo deberán pelear por separado por sus espacios de poder en el Senado. Será un matrimonio por convenienc­ia, con camas y bienes separados.

La primera señal de la alianza la dio el diputado Andrés Larroque, quien subió el miércoles pasado a Twitter una foto de Cristina y el Adolfo juntos, cuchichean­do, en la sesión de jura. Remata la imagen con la frase: “Acá empieza todo”.

La confirmaci­ón llegó desde la otra vereda. Los dos ex presidente­s trabajarán en tándem, al menos durante el año próximo, como oposición al macrismo, aseguró a la nacion un estrecho colaborado­r del puntano. Otra señal de convivenci­a es la integració­n al despacho de la futura senadora María Eugenia Catalfamo, compañera de fórmula de Rodríguez Saá, del ex asesor del vicegobern­ador de Santa Cruz Pablo González.

La convivenci­a entre los hermanos Rodríguez Saá y el kirchneris­mo nació como una unión transitori­a electoral en San Luis. El gobernador Alberto Rodríguez Saá se vio en la necesidad de apelar a la “unidad” del peronismo para enfrentar a Cambiemos. El Alberto sacrificó su orgullo y rindió sus armas en el Instituto Patria ante la misma Cristina Kirchner que había retaceado fondos a San Luis durante su presidenci­a.

De hecho, el Adolfo fue quien le dio refugio en su Interbloqu­e Federal a los senadores peronistas (Carlos Reutemann, Juan Carlos Romero y Sonia Escudero) que se vieron forzados a dejar el bloque del FPV por su oposición a consagrar con fuerza de ley la resolución 125.

A priori, no parecen muy claros los beneficios para Adolfo Rodríguez Saá de renovar la alianza con Cristina Kirchner. Su acercamien­to a la ex presidenta estuvo a punto de aislarlo de sus compañeros del Interbloqu­e Federal, grupo que seguirá unido sólo por la necesidad de sumar número a la hora de pelear el reparto de cargos en la Cámara y en las comisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina