LA NACION

El Presidente pidió “respetar los tiempos de los familiares”

Habló por primera vez desde que el ministro Aguad admitió que no hay sobrevivie­ntes

-

El presidente Mauricio Macri pidió ayer “respetar los tiempos de los familiares” de los 44 tripulante­s del ARA San Juan, al encabezar un acto en la localidad de San Benito, en la provincia de Entre Ríos.

En la primera referencia a la tragedia del submarino desde que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, reveló que no hay sobrevivie­ntes, el Presidente explicó que la Armada continúa en la búsqueda del submarino e insistió: “Bajemos la ansiedad y demos prioridad a respetar los tiempos de los familiares”.

Macri abordó el tema en un diálogo con periodista­s, que lo abordaron al concluir el acto y desestimó la idea que se barajó inicialmen­te de difundir un mensaje grabado a la población, lo que había generado cierto malestar en familiares de los marinos, que protestaro­n por la decisión de la Armada de dar por concluida la etapa de rescate.

“Seguimos en la búsqueda y para entender qué pasó tenemos tiempo”, expresó Macri, quien estuvo acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el senador nacional Alfredo De Ángeli.

“Lo más importante en este momento tan doloroso para los argentinos y, especialme­nte, para los familiares de los marinos es que seamos respetuoso­s de ese

dolor”, afirmó el Presidente, al eludir una respuesta directa sobre las comunicaci­ones que realizó el comandante del submarino antes de perder contacto con las bases navales.

Producida la desaparici­ón del submarino, el primer mandatario se reunió dos veces –el martes 21 y el viernes 24 del mes pasado– con los jefes de las Fuerzas Armadas y pidió concentrar los esfuerzos “en encontrar el submarino y a sus tripulante­s”. La tragedia se produjo en momentos en que Macri y el ministro Aguad avanzan en un plan de reestructu­ración de las fuerzas militares, que incluirá un recambio en la conducción del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

Srur rompió el silencio

En tanto, el jefe de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, rompió el silencio y habló por primera vez desde la desaparici­ón del submarino. “En tanto y en cuanto a mí no me releven, voy a seguir en la función”, dijo anteanoche, en diálogo con Radio Mitre.

“Vamos a investigar hasta las consecuenc­ias finales, independie­ntemente del trabajo que hace la Justicia”, prometió. Y, en coincidenc­ia con lo afirmado por el ministro Aguad, estimó que el tiempo transcurri­do desde que se perdió contacto con el San Juan “es incompatib­le con la vida humana”.

 ?? Télam ?? Macri se refirió al submarino en Entre Ríos
Télam Macri se refirió al submarino en Entre Ríos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina