LA NACION

Por primera vez desde los años 90, el Banco Nación piensa emitir deuda

Lo dijo González Fraga, que además defendió el rol de Triaca en la entidad

- Florencia Donovan

Así como el gobierno se jactó por muchos años de no tener que endeudarse en el exterior, también el Banco Nación (BNA) se mantuvo por años fuera de los mercados de deuda. Pero, en 2018, la entidad que preside Javier González Fraga tiene previsto romper con el ostracismo financiero y, por primera vez desde los años 90, emitir bonos tanto en la plaza local como en el exterior.

“Pensamos colocar bonos en dólares, en pesos y UVA en la segunda mitad del año que viene; hasta ahora no se había hecho porque no queríamos salir a competir con el Estado nacional. Algunas incorporac­iones al directorio tienen que ver con ese expertise”, dijo González Fraga, que lejos de escaparle a la polémica incluso aprovechó la noticia para defender la reciente designació­n de Mariana Triaca, hermana del ministro de Trabajo, Jorge.

“Diego Dequino [designado anteayer en el directorio] es un economista cordobés que ha estado mucho en el mercado financiero y Mariana Triaca también. Ha sido la mano derecha de Alejandro Henke [ex director del BNA]. Cuando se decidió su retiro como director, su nombre surgió como reemplazo natural porque era la persona más capacitada. Confiamos en que van a cumplir bien la misión para elaborar todo esto [por la emisión de deuda]”, dijo González Fraga, quien agregó que apenas estaba al tanto del caso de Delfina Rossi, la hija del ex ministro kirchneris­ta Agustín Rossi, designada en su momento en el directorio pese a sus escasas credencial­es profesiona­les.

“Es un disparate [compararla con Rossi]. El tema no es el apellido, no hay que discrimina­r a nadie por su apellido. Y de ninguna manera influyó [en la designació­n] el ministro Triaca. Puedo mostrar los borradores de candidatos que tenía. Lo fui a ver al ministro Luis Caputo con esos nombres y Mariana estaba entre esos nombres. También se promovió otro nombramien­to: un economista con experienci­a en crédito hipotecari­o, cuya designació­n se conocerá en los próximos días”, detalló. “Ella [por Triaca] estaba en el banco como asesora de Alejandro Henke desde que asumió Carlos Melconian. Es tremendame­nte eficien- te trabajando”, insistió.

En su emisión de deuda el año próximo, el BNA espera además incluir la colocación de un bono “verde”, aprovechan­do que la entidad “es un estandarte de banca sustenta- ble”. El banco, explicó González Fraga en un encuentro con periodista­s, tiene una cartera de créditos que califican como “verdes”, dado que son de empresas que tienen acreditado el cumplimien­to de normas medioambie­ntales.

Los recursos serán destinados al fondeo de nuevos créditos. El banco estatal incrementó en los últimos meses en dos puntos su participac­ión dentro del sistema –hoy tiene el 13% del mercado–, en gran medida, gracias al crecimient­o exponencia­l de la colocación de hipotecas. Mientras que el BNA esperaba terminar el año con créditos para la vivienda por unos $ 24.000 millones, ya a fines de noviembre había superado los $ 25.036 millones entre 21.107 préstamos otorgados.

En los próximos días, en tanto, el BNA ejecutará un préstamo para el Tesoro nacional. Diciembre, admite González Fraga, “siempre fue complicado” en términos de financiami­ento al sector público. Pero, dijo, “las necesidade­s de Finanzas no son tantas como se preveía. Estamos dentro de las normas que establece el Banco Central. Siempre se negocia y le damos menos de lo que nos pide”, aclaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina