LA NACION

Recuperan para los vecinos un predio en desuso de Floresta

En el barrio reclaman hace años la transforma­ción de un ex corralón municipal en un espacio verde y recreativo; finalmente se concretará

- Valeria Musse

Luego de varios años de incertidum­bre, los vecinos de Floresta verán cómo se hace realidad un antiguo deseo para el barrio, por el que tanto se movilizaro­n. El histórico predio conocido como el Corralón de Floresta, hoy casi abandonado, se transforma­rá en una plaza cultural, deportiva y de esparcimie­nto para fines de 2018, según lo anunciado por el gobierno porteño.

En la manzana entre la avenida Gaona y las calles Gualeguayc­hú, Morón y Sanabria funcionaba un siglo atrás un corralón de limpieza municipal, donde se guardaban los carros que usaban los barrendero­s y los camiones de recolecció­n de residuos. También había imponentes estructura­s de hierro que eran caballeriz­as. Cuando el servicio de limpieza pasó a manos privadas, el estado del predio entró en decadencia.

La falta de control sobre el destino del inmueble derivó en un uso desordenad­o. Un grupo de artistas usó el espacio en pos de la divulgació­n cultural. Pero estaban también quienes hacían mucho bullicio y personas que se quedaban a dormir en el lugar. Algunos frentistas denunciaro­n los problemas de salud que sufrían ellos y sus familiares por los ruidos molestos registrado­s hasta la madrugada. También se quejaron por la basura acumulada en el interior y por la desvaloriz­ación de las propiedade­s cercanas.

Mabel Sampaolo, integrante de la Asamblea de Floresta, contó a que poco la nacion antes de 2000 se iniciaron los reclamos. “Luego, en 2005 empezamos a desarrolla­r una idea de parque cultural para el corralón. Hicimos encuestas en el barrio. Aunque la Escuela Media N° 8 se mudó a un nuevo edificio en esa manzana, la plaza quedó pendiente”, explicó la mujer.

En febrero de 2016, funcionari­os del área de Atención y Gestión Ciudadana, de la comuna 10 y del Ministerio de Desarrollo Social ingresaron en el predio y se inició el diálogo con los ocupantes. Firmaron un acta acuerdo en pos de avanzar con el proyecto de la plaza, pero un grupo de artistas presentó un recurso de amparo para permanecer en el lugar. La causa judicial derivó en un desalojo, concretado en enero de este año.

Ayer, la Ciudad anunció que la próxima semana finalmente empezarán las obras para la puesta en valor del predio. Con la inversión de $ 64 millones, se intervendr­án 9400 m2. Unos 3000 m2 serán parquizado­s a partir de la recuperaci­ón de las históricas estructura­s metálicas. Otro tramo, pegado a la escuela, será cedido a la institució­n para sus actividade­s deportivas.

“Esta obra nos permite hoy sumar casi una hectárea de espacio público con una gran cantidad de opciones para el esparcimie­nto y una vida sana”, dijo Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana.

Un acceso principal interno cruzará el predio entre Gaona y Morón. Los visitantes caminarán por los viejos adoquines que hoy permanecen ocultos bajo la carpeta asfáltica. Se prevé también la construcci­ón de una cancha de fútbol 5 con césped sintético. Se restaurará­n los muros perimetral­es para dar visibilida­d al interior del nuevo espacio, que contará con un sector para el funcionami­ento de una sala teatral y con un anfiteatro al aire libre.

 ?? F. massobrio ?? Restos de caballeriz­as en Gaona al 4600
F. massobrio Restos de caballeriz­as en Gaona al 4600

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina