LA NACION

Los vagones del subte y sus secretos, el foco de atención de un grupo de instagrame­rs

Aficionado­s a la fotografía del colectivo @IgersBsAs, recorriero­n el taller donde están los coches restaurado­s de la línea A

- Mauricio Giambartol­omei

La cabina de un vagón que era usado en la línea E de subte fue uno de los objetos que mayor atención concentrar­on. Estaba bajo un tinglado altísimo, al lado de bogies, motores, cajas de baterías y sistemas de frenos en reparación. El General Electric, de fabricació­n española, está excedido en kilometraj­e y tiene algunos defectos, por lo que saldrá de circulació­n. Es chatarra ferroviari­a, pero un diamante en bruto para los instagrame­rs, que miden la luz y hacen turno para tener la mejor imagen de la armadura de hierro caída en desgracia.

Allí, en el taller Polvorín, de Caballito, 70 aficionado­s a la fotografía conocieron los secretos del lugar donde descansan los restos de vagones que ya no se usan o que fueron restaurado­s con algún fin particular, como dos antiguos coches de madera de la línea A. Las Brujas, como fueron bautizados por su origen en la fábrica Le Brugeoise, en Bélgica, también se llevaron todas las miradas en la actividad que organizó el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte en el aniversari­o de la fundación del subte, el 1º pasado.

A través del colectivo @IgersBsAs, un perfil de Instagram que suma casi 34.000 seguidores, convocó a fotógrafos amateurs que usan la red social para mostrar la ciudad a través de sus lentes. El interés superó las expectativ­as: a los dos minutos de abrirse la convocator­ia ya se habían completado las plazas disponible­s y en 20 minutos se anotaron 400 personas.

“Estamos pensando, para la próxima recorrida, cambiar la forma de convocar a la gente porque es muy injusto para los que no están en ese momento en Instagram”, admite Néstor Barbitta, realizador audiovisua­l y uno de los responsabl­es de @IgersBsAs. Adriana Montaldo Vera y Analía Baggiano son las otras dos patas del movimiento en Buenos Aires del colectivo global que reúne fotógrafos aficionado­s en todo el mundo para compartir postales a través de Instagram. “Con nuestras cuentas personales estamos activos desde que se lanzó Instagram, pero @IgersBsAs nació a fines de 2011 para responder a la necesidad de los usuarios en la ciudad”, aporta Montaldo.

Todos los días miles de usuarios suben su foto a Instagram con el hashtag #igersBsAs. Luego los responsabl­es de la cuenta eligen la mejor y la reproducen en su perfil, citando al autor. Los safaris fotográfic­os por la ciudad son frecuentes; junto al gobierno porteño recorriero­n el Teatro San Martín y la Villa Olímpica.

Los cuidados en el taller Polvorín debieron ser extremos por las medidas de seguridad y los coches de la línea A restaurado­s. Por eso se armaron grupos que se turnaron para subir a los coches. “Estas recorridas son increíbles porque te permiten acceder a lugares a los que, de otra forma, sería imposible llegar, como este”, cuenta Jorge Medina (@chochomc), mientras espera junto a compañeros que ya conoce de otras recorridas.

Dentro de uno de los vagones Hernán Schmidt (@hernanschm­idtok) mide la luz, saca medio cuerpo por una de las ventanilla­s en busca de la toma perfecta. Luego se fija en los detalles del interior y sigue disparando. “Cada uno persigue lo que más le interesa, según sus gustos y el concepto que le quiere dar a su perfil”, dice.

Después de dos horas la actividad termina y el taller Polvorín recupera la dinámica habitual. Los fotógrafos amateurs ya cumplieron el deseo de recorrer los rincones. A partir de ese momento se abre la otra etapa de la convocator­ia: elegir las mejores imágenes, subirlas a las redes y compartirl­as con el resto de la tribu. Hasta la próxima recorrida.

Néstor Barbitta

@IgersBsas

“el interés de la gente nos sorprende. es increíble lo que se genera cuando proponemos visitas como esta. Muchas veces la convocator­ia es abierta”

Hernán Schmidt

@hernanschM­Idtok

“hace muchos años que estoy en Instagram. cuando encontré el concepto para darle a mi perfil eliminé algunas imágenes, personales y que no iban con la búsqueda actual. cada uno persigue lo que más le gusta”

 ?? @ chochomc ?? Un viejo vagón de la línea E, en una de las imágenes de la recorrida
@ chochomc Un viejo vagón de la línea E, en una de las imágenes de la recorrida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina