LA NACION

AUSTRALIA, UN SOCIO MÁS QUE DECISIVO

-

Si bien los productos argentinos compiten directamen­te con los australian­os, los países comparten formas de producción, sembrado y posiciones respecto al comercio internacio­nal al ser parte del grupo Cairns, que aboga por la liberaliza­ción del comercio internacio­nal de productos agroalimen­tarios.

“Después de mucho tiempo, este año el grupo Cairns, que incluye a 19 países, nos dio la autorizaci­ón para retomar agenda con la presidenci­a de Australia”, contó Bircher, y señaló que “Australia es un socio estratégic­o porque tiene estructura­s similares y posiciones comunes a pesar de la competenci­a”.

“Cuando tenemos que discutir cuestiones que afectan a la agricultur­a en general siempre estamos de acuerdo porque tenemos modos de producción y sembrado similares”, agregó.

En mayo, el Mercosur retomó también negociacio­nes con Australia y Nueva Zelanda en el marco del Closer Economic Relations (CER), un acuerdo de libre comercio entre esos países, después de un parate desde 2012. La Cancillerí­a informó que “las delegacion­es conviniero­n continuar el diálogo para alcanzar un progreso sustancial en sus relaciones económicas, comerciale­s y de inversión”. En 2016, las exportacio­nes del Mercosur al CER alcanzaron 1133 millones de dólares y las importacio­nes ascendiero­n a 1086 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina