LA NACION

AVANCES CON CHINA Y SUDESTE ASIÁTICO

-

China y el sudeste asiático también están en la mira. Según Bircher, la relación con China cambió durante 2017. Sólo en este año hizo cuatro viajes allí y dice que el país tiene un lugar en la agenda china. Hubo aperturas de nuevos mercados, como carne aviar, pescado, vino, uva fresca, arándanos, arvejas, carne con hueso y enfriada, y el año que viene ingresaría­n cerezas frescas y miel.

Además, estuvo el acuerdo firmado entre el presidente Macri y el titular de Alibaba, Jack Ma, para que las pymes argentinas vendan a través de esa plataforma de comerciali­zación electrónic­a.

Se trata de un proyecto piloto que alcanza a la familia de alimentos frescos y agrícolas argentinos, como algunos cortes de carne, pollo y mariscos, y productos vitiviníco­las. Al mismo tiempo, las partes trabajarán en conjunto, promoviend­o la exportació­n y comerciali­zación a China.

En un comunicado, Presidenci­a precisó que “el consumo de vino en China es cada vez mayor, ya que de acuerdo con las estadístic­as de Alibaba de septiembre de 2016, el país asiático consume 16 millones de hectolitro­s de esa bebida cada año”.

En cuanto al sudeste asiático, Bircher dijo que el año que viene abrirán una oficina comercial allí, aunque no precisó en qué país. Además de esa apertura prevén una en Sudáfrica y en la India.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina