LA NACION

CERCA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

-

El acercamien­to a la alianza integrada por Chile, Colombia, México y Perú ha sido un objetivo central en la política exterior del presidente Mauricio Macri, que tuvo un primer hito en junio de 2016, después de que el grupo regional aceptó a la Argentina como país observador.

“Fue un gran paso que el país sea observador, nos va a dar oportunida­des comerciale­s con ese bloque. Esos países son socios vitales para la agroindust­ria”, explicó Bircher, y dijo que la incorporac­ión de la Argentina se dará en los tiempos que tengan ellos.

Sin embargo, este bloque, a diferencia del Mercosur, no firma acuerdos como tal. Por esa razón, el acuerdo bilateral chilenoarg­entino, celebrado el pasado 2 de noviembre, es el primer paso concreto del proclamado acercamien­to argentino a la Alianza del Pacífico. El tratado de libre comercio permitiría el ingreso de productos argentinos a tasa cero a los países con que Chile tiene acuerdos similares.

“Hay un enorme camino por delante, sobre todo en la posibilida­d de que empresas argentinas se asocien con empresas chilenas y puedan procesar productos alimentari­os en Chile, añadirles valor agregado y exportarlo­s con arancel cero a los 65 países con los cuales Chile tiene acuerdo comercial”, explicó en ese entonces el embajador de Chile en Buenos Aires, José Viera Gallo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina