LA NACION

EL ACUERDO ENTRE EL MERCOSUR Y LA UE

-

Estos días son decisivos y la expectativ­a es que el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques se cierre antes de que termine el mes, después de 15 años de negociacio­nes. Y la ventana que se abre sería grande, ya que la Unión Europea aporta el 30% del PBI del mundo con sólo el 9% de población.

“En la última reunión en Brasilia el paquete de pedidos del Mercosur fue bien recibido por la comitiva de la Unión Europea y esta semana va a estar la respuesta a esos pedidos. Es algo que tiene que terminar y nos va a dar calidad institucio­nal para cerrar otros acuerdos con Canadá, Corea del Sur y Japón. Este acuerdo nos puede dar un impulso”, afirmó la secretaria de Mercados Agroindust­riales, Marisa Bircher.

Según la funcionari­a, todos los equipos técnicos del Mercosur están volcados a este acuerdo y hay 15 disciplina­s que están intervinie­ndo en las negociacio­nes.

Por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, también apostó a que el acuerdo esté resuelto este año para que contribuya al proceso normalizad­or de la economía, que, de acuerdo con él, va a tener lugar entre este mes y marzo. “La Unión Europea aporta el 30% del PBI del mundo con sólo el 9% de la población. Esto va a repercutir en el corto plazo en la agroindust­ria argentina y luego en la producción industrial y con valor agregado”, aseguró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina