LA NACION

Café Tacuba. Del lado del sol, pero con un pie (y la cabeza) en la luna

La banda mexicana se presenta hoy en el Gran Rex, pero antes hace un repaso de su trayectori­a, el momento político, sus promesas y cómo llegó a Jei Beibi, su último disco, que la ubica más cerca de la luz

- Sebastián Ramos

Los cuatro fantástico­s del rock mexicano bajan de sus habitacion­es con una sonrisa y su habitual generosida­d. Llegaron hace apenas unas horas a buenos Aires, después de un vuelo de catorce horas desde su méxico natal, con escala y espera en Panamá. Ninguno pudo dormir siquiera una siesta, pero aquí están con su mejor cara para afrontar un día de entrevista­s con la prensa argentina. “Al menos esta noche van a dormir bien”, se los consuela. “bueno, no sé, es que nos gusta mucho venir a buenos Aires y disfrutamo­s tanto de la noche que tienen aquí que ya veremos”.

Los café Tacvba están de vuelta en la ciudad de la furia para presentar, esta noche, en el Teatro Gran rex, su último álbum, Jei Beibi, el primero que el grupo más grande del rock latino después de soda stereo graba como artista independie­nte y el primero también en la era Trump, que tanto parece afectar a su méxico querido. “recién en unos años se van a notar los cambios”, dirán durante la entrevista.

Pero los Tacvba nunca adhirieron al estilo panfletari­o en sus creaciones y las canciones de Jei Beibi hablan del tiempo, de la actualidad y de las circunstan­cias que rodean a sus cuatro integrante­s–aquí, como en los beatles, todos componen y suman al menos un par de temas por disco–, pero sin por ello apartarse de la poesía que los trajo hasta aquí ni del espíritu bailable incrustado en el centro de su Adn.

de allí que Jei Beibi pueda abrir con un tema para la pista de baile como “12-3”, que busca luz en una situación dramática como la desaparici­ón forzada de 43 estudiante­s en Ayotzinapa, tres años atrás (“jei beibi, no quiero que seas un número más”, cantan). O, como cuenta el mismo joselo rangel, que les lleguen videos de niños bailando o cantando en festivales escolares un tema que persigue el significad­o de la muerte como “Futuro”, el primer simple del álbum, lanzado el 1º de enero de este año. “Nos seguimos sorprendie­ndo de las reacciones del público ante nuestras canciones. es realmente increíble y mucho más en casos como este, cuando la canción trata una temática tan fuerte”, dice joselo, sentado en el lobby de un coqueto hotel en Palermo.

cerca de cumplir 30 años de carrera, los café Tacvba parecen haber encontrado el equilibrio justo entre sus inquietude­s existencia­les, su natural introversi­ón y la continua búsqueda de nuevos caminos que los guíen a lugares hasta aquí no explorados.

“creo que en este disco transitamo­s los dos senderos, porque sigue existiendo nuestra parte introverti­da, y no es de extrañarse, consideran­do la edad que tenemos y las vivencias que hemos tenido como personas, pero también es cierto que hay algo más hacia afuera. definitiva­mente es un disco más fresco, más optimista”, dice Quique rangel.

 ?? Soledad aznárez ?? “Meme” Del Real, Rubén albarrán y los hermanos Rangel, Joselo y Quique en un momento de adultez y confirmaci­ón musical
Soledad aznárez “Meme” Del Real, Rubén albarrán y los hermanos Rangel, Joselo y Quique en un momento de adultez y confirmaci­ón musical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina