LA NACION

Cortes, marcha y caos

Organizaci­ones sindicales y partidos de izquierda reclamaron ayer contra las reformas previsiona­l y laboral impulsadas por el oficialism­o; hubo caos en el tránsito

-

Una protesta de sectores gremiales y partidos de izquierda contra las reformas del Gobierno volvió a alterar ayer el tránsito en la ciudad de Buenos Aires. La movilizaci­ón atravesó el centro porteño y terminó con un acto en la Plaza de Mayo. En la Casa Rosada prevén que diciembre será un mes de tensión en las calles.

Las protestas volvieron ayer a atravesar el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Organizaci­ones sindicales, sociales y de izquierda protagoniz­aron otra jornada de movilizaci­ones, en este caso, contra las reformas laboral y previsiona­l, que impulsa el Gobierno.

La marcha, que coincidió con un paro nacional de estatales, concluyó con un acto en Plaza de Mayo.

En la movilizaci­ón participar­on el sector de ATE que responde a Hugo “Cachorro” Godoy, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederac­ión de Trabajador­es de la Economía Popular (CTEP), Aceiteros, docentes universita­rios enrolados en la Conadu Histórica, Sipreba, entre otros. Además, se movilizaro­n partidos de izquierda, como el PO, el MST, Patria Grande e Izquierda Socialista.

La primera concentrac­ión tuvo lugar en el Congreso de la Nación cerca del mediodía. Luego, las organizaci­ones se movilizaro­n a la Plaza de Mayo para el acto, que comenzó a las 18.

La protesta ocasionó un caos en el centro porteño, donde una gran cantidad de calles fueron cortadas y las avenidas de Mayo y Belgrano apareciero­n entre las más afectadas.

Diciembre caliente

La Casa Rosada prevé que hasta el 20 de diciembre deberá intensific­ar las negociacio­nes para enfrentar las tensiones.

El martes, tras un acampe de 17 horas en la avenida 9 de Julio, el gobierno de Mauricio Macri logró el levantamie­nto del corte de calles del Polo Obrero, sin aceptar conceder 5000 planes sociales de más que reclamaba la organizaci­ón.

El Gobierno evaluó que la modalidad de protesta de ayer, más allá del reclamo por las reformas, buscó protagonis­mo en los medios de comunicaci­ón antes que reivindica­ciones puntuales.

Y pronostica­n que la escena se repetirá la semana próxima con motivo de la reunión de la Organizaci­ón Mundial de Comercio en Buenos Aires.

Un pronóstico similar sobre diciembre manejan en la ciudad de Buenos Aires, donde fuentes del Ministerio de Seguridad reconocier­on que las protestas de ayer habían sido anticipada­s por sus organizado­res.

El camino elegido por la ciudad de Buenos Aires es tolerar los cortes mientras se mantengan liberados los carriles estratégic­os, como el Metrobús.

Ayer, en la Plaza de Mayo se montó un escenario con un cartel que rezaba “Contra las reformas laboral y previsiona­l. Plan de lucha nacional”. Los discursos corrieron por cuenta de Hugo Godoy, secretario general de ATE; Fernando “Tato” Dondero, secretario general de Sipreba; Alejandro Crespo, Sutna y miembro de la Coordinado­ra Sindical Clasista. “No queremos retoques a las reformas laboral y jubilatori­a, como ha negociado el triunvirat­o entreguist­a de la CGT y todos los gobernador­es, desde Vi- dal hasta Alicia Kirchner”, enfatizó Crespo. A primera hora, Godoy ya había enviado un mensaje al Presidente y a los legislador­es en un comunicado: “Sepan quienes están avalando estas leyes infames que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que estas leyes se aprueben, para que el Congreso no sea un infame cuerpo que vote leyes contra el pueblo, sino que sea un espacio que recepte la voluntad popular de las organizaci­ones del pueblo”. El jueves pasado otra marcha fue protagoniz­ada por gremios opositores contra las reformas del Gobierno. Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo alternaron advertenci­as para los senadores con críticas para el triunvirat­o que conduce la CGT, que apoyó inicialmen­te la reforma laboral oficialist­a.

La combinació­n del debate parlamenta­rio y el escenario de la cumbre de la OMC prometen nuevas escenas de tensión en las calles porteñas.

 ?? Fabián marelli ??
Fabián marelli
 ?? Fabián marelli ?? Las columnas atravesaro­n la avenida 9 de Julio y generaron un caos de tránsito
Fabián marelli Las columnas atravesaro­n la avenida 9 de Julio y generaron un caos de tránsito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina