LA NACION

La variedad de fauna, una de las claves de la zona

-

El proyecto del Parque Nacional Famatina tiene como pilares, afirman sus impulsores, la protección biológica y el desarrollo de las comunidade­s locales. En el primer caso, lo que se busca preservar son mamíferos de importanci­a para la zona como los taruca–ciervos de altura–, los guanacos, los zorros, los zorrinos, los gatos monteses, los pumas y los chanchos del monte. Entre los roedores, apuestan a proteger a las chinchilla­s, los tucu-tucu, y los cuises.

Los reptiles también representa­n un grupo muy importante para preservar porque se identifica­ron algunos endémicos. Así lo explica Lucila Castro, bióloga de la ONG Pacific Biodiversi­ty. Entre las serpientes se destacan las coral, las yararás chicas, las ñatas y las falsas yararás. Además, pueden encontrars­e anfibios hasta los 3500 metros. Entre las especies más llamativas están: el escuercito común y el riojano, la ranita fantasma y la trepadora riojana.

Además, hay unas 290 especies de aves, de todos los tamaños y colores. El cóndor andino y el águila mora son las más importante­s. Es común ver también jotes, aguiluchos y halconcito­s. Entre las más chicas, están la remolinera común, el piquito de oro, el comesebo puneño, el zorzal, la calandria, la bandurrita, la dormilona, el picaflor y la cata. En cuanto a la flora, se cuentan unas 906 especies, subespecie­s, variedades y formas y 35 endémicas.

 ??  ?? Yarará chica
Yarará chica
 ??  ?? Taruca, el ciervo de altura
Taruca, el ciervo de altura
 ??  ?? Águila mora
Águila mora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina