LA NACION

Preocupan los arrebatos y hurtos en la 9 de Julio

organizaci­ón. Menores simulan ser limpiavidr­ios para robar ante el mínimo descuido de los automovili­stas

- Belisario Sangiorgio

El cruce de las avenidas Santa Fe y 9 de Julio es uno de los puntos más transitado­s cada día por vecinos, comerciant­es y turistas. Mientras finaliza el horario de funcionami­ento de las oficinas, las bocinas suenan inclemente­s, sin pausa, en los embotellam­ientos. En ese momento, entre las 18 y las 20, esa zona se transforma en una trampa peligrosa para los automovili­stas por la acción de una desorganiz­ada banda de precoces asaltantes.

Según relataron a la nacion comerciant­es y peatones, los delincuent­es son, mayoritari­amente, menores de edad que simulan limpiar vidrios de vehículos a cambio de monedas. En realidad están acompañado­s por mayores, se mueven en grupos de tres o cuatro y, durante momentos fugaces y explosivos, suelen robar lo que pueden del interior de los automóvile­s.

También hurtan teléfonos celulares a quienes esperan los transporte­s públicos en las dársenas del Metrobus. Las cámaras fotográfic­as son otro blanco elegido por esos arrebatado­res, especialme­nte en los alrededore­s del Teatro Colón, donde muchos turistas se detienen a contemplar el emblemátic­o edificio.

Si bien se advierte que circulan por allí constantem­ente los vehículos de la Policía de la Ciudad, y a su vez los vecinos destacan que se nota una marcada presencia policial en distintos puntos de la zona, esos factores parecen no intimidar a los jóvenes asaltantes, a quienes los habitantes de la zona caracteriz­an como adictos desamparad­os que viven en la calle.

“A última hora del día, los muchachos que limpian vidrios asaltan a los automovili­stas. Yo escucho los gritos y veo cómo corren por las plazoletas. Son chicos jóvenes. Hay algunos días en los que vienen, pero también hay otros en los que no los veo. El problema aquí son los embotellam­ientos”, dijo a la nacion Daniel Ortiz, encargado de un edificio en la esquina de Cerrito y Santa Fe.

A su vez, Walter Gorosito, a cargo de un restaurant­e en esa intersecci­ón, comentó: “Si los automovili­stas vienen con los vidrios bajos, es muy probable que sean asaltados”. Y agregó: “Los ladrones cruzan en dos segundos toda la avenida para escapar. Siempre desaparece­n corriendo. Suelen volver una hora después del robo. Veo estos asaltos todos los días. La policía no los puede agarrar. Son todos menores, muy chiquitos”.

Los propietari­os de dos importante­s locales comerciale­s de la zona explicaron a la nacion cómo es la cotidianid­ad en esta esquina cuando el sol desaparece y el peligro aumenta. Uno de ellos, que sostiene a su familia con los ingresos de una importante chocolater­ía, prefirió mantener su nombre bajo reserva para explicar: “He visto robos en la puerta de mi local. En el barrio, las caras de los integrante­s de esta banda de menores ya son conocidas por los vecinos. En algunas oportunida­des, la policía los sacó de esta esquina”.

En tanto que Juan Manuel, administra­dor de un importante local de venta de vinos en la zona, destacó: “Observé cómo estos jóvenes miran hacia el interior de los autos. Se juntan en la plazoleta, a mitad de cuadra. Lo noté como automovili­sta, recorriend­o la zona. Pero también pude ver esta situación desde mi local, cuando hay embotellam­ientos. Los ladrones se mueven en grupos de dos o tres personas”. Y aseguró: “Por seguridad, a las 19.15 cierro la puerta de mi local con llave. Los sábados no abrimos. Es un día en el que no se vende mucha mercadería y, además, te pueden robar”. Despliegue policial

La preocupaci­ón de los vecinos por la acción de esa banda de arrebatado­res es compartida por el Ministerio de Seguridad porteño. “Se trabaja con un monitoreo permanente de las cámaras de seguridad y hay presencia en la zona de brigadas policiales, pero es un escollo que los delincuent­es sean menores, ya que no están más de un rato detenidos”, indicaron fuentes oficiales.

El despliegue dispuesto en la 9 de Julio incluye al personal de la comisaría 15ª con el refuerzo de unidades de la División de Orden Urbano en las posiciones considerad­as más problemáti­cas, entre ellas, el cruce con la avenida Santa Fe. Y agentes en motos recorren la 9 de Julio entre la avenida San Juan y el comienzo de la autopista Illia, según detallaron fuentes de la Policía de la Ciudad.

“Desde mitad de año hasta ahora hubo 25 detencione­s por tentativas de robo, arrebatos y hurtos. En la mitad de los casos se trató de menores de edad. De todas maneras se desbarató en ese período una banda de falsos limpiavidr­ios que cometían delitos y se apresaron a ladrones en la zona del Metrobus”, detallaron en el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.

 ?? Silvana colombo ?? Aseguran que menores roban en la esquina de Santa Fe y Carlos Pellegrini
Silvana colombo Aseguran que menores roban en la esquina de Santa Fe y Carlos Pellegrini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina